- Algunos de ellos huyeron a otras partes del país, acusa padre de la víctima
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- Los tres expolicías de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) detenidos por la desaparición forzada del excantante de La Voz México, Gibrán Martiz Díaz, y dos jóvenes más, tienen concesiones de taxi, situación que debe contemplarse en la investigación para aprehender a los otros cuatro oficiales responsables del delito.
Efraín Martiz Aguirre, padre de Gibrán, señaló que siete exservidores públicos fueron quienes secuestraron a su hijo, el 7 de enero de 2014; sin embargo, más de la mitad de ellos huyó y se encuentran en diferentes estados de la República.
En rueda de prensa, realizada en un restaurante de Xalapa, también comentó que los tres expolicías: José Luis Pérez Vela, Iván Cortés Espíritu y Mauricio Rodríguez Santiago, fueron vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada la noche del domingo.
"Una de las pistas que le comenté a la gente de la Fiscalía es que lo más probable es que lo único que les quedaba a estos muchachos (expolicías) era trabajar de taxistas. Se comentó a investigar si efectivamente les habían dado placas de taxi. Incluso, a uno de ellos se le detuvo manejando un taxi".
El quejoso indicó que también se busca detener a los expolicías de la SSP, Ángel Bravo Martínez, Manuel Ortiz Alarcón, Uriel Pérez Pérez y Felipe de Jesús López Domínguez.
Efraín Martiz se dio a la tarea de investigar a cada uno de los exservidores públicos mencionados, para contribuir a su detención.
López Domínguez tiene un taxi marca Nissan Tsuru, modelo 2006, con placa 9063-XEA y número económico 557, a nombre de su esposa.
Mauricio Rodríguez tiene un taxi con número económico 558, a nombre de su hermana.
"Curiosamente los permisos de estos dos taxis son secuenciales, para que vean cómo se las gastó aquí el gobierno de Javier Duarte y Arturo Bermúdez Zurita (extitular de la SSP)".
Ortiz Alarcón posee un taxi a nombre de su hijo. Además, Pérez Vela fue arrestado en su propio taxi, a nombre de su suegro.
Cortés Espíritu tiene un taxi marca Nissan March a nombre de su esposa.
"Se les premia con una concesión de taxi, lógicamente por los permisos no pueden estar a su nombre, porque entre los requerimientos para tener un taxi es que no tengan antecedentes penales y menos que tengan que ver con extorsión o desaparición forzada", remató Martiz Aguirre.