24 de Agosto de 2025
 

Periodistas, cómplices del crimen organizado: Yunes

  • Se investiga tres trabajadores de medios de comunicación de la zona conurbada

 

Agencia AVC

Veracruz, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dio a conocer que se investiga a fondo a tres trabajadores de los medios de comunicación de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, ya que supuestamente brindan información al crimen organizado.

En la rueda de prensa, al finalizar la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, la cual se celebró en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, el mandatario advirtió que su administración no permitirá que sujetos que se amparan con credenciales de periodistas colaboren con la delincuencia organizada.

“No vamos a permitir, de ninguna forma, que escudándose en la calidad de periodistas sigan colaborando algunos individuos con la delincuencia organizada; lo digo con toda claridad, los periodistas no son delincuentes pero hay personas, delincuentes, que escudándose en credenciales de periodistas colaboran con la delincuencia organizada”, subrayó.

Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que el caso de las tres personas que laboran para medios de comunicación en la zona conurbada se analiza con profundidad y seriedad.

Incluso, Yunes Linares consideró que el medio de comunicación para el cual laboran las tres personas intentó desviar la atención de la recompensa que se ofreció para localizar a los responsables del asesinato del comisario de la Policía Federal, Juan camilo Castagné Velasco.

“Estamos trabajando con mucha profundidad y con mucha seriedad en el caso de la zona conurbada, en relación con tres personas, que amparándose en su condición de periodistas, se dedican a dar información a la delincuencia organizada y en el caso de la persona que pedía una aclaración, quien debe aclarar es el medio de comunicación que publicó ese dato totalmente falso”, insistió.

Por otra parte, el gobernador aclaró que la sucursal bancaria que se cerró en la ciudad de Coatzacoalcos fue a consecuencia del incumplimiento con el acuerdo que se firmó con la Asociación Mexicana de Bancos, ya que carecía de las medidas de seguridad que garantizaran la integridad de sus clientes dentro de sus instalaciones.

Finalmente, el mandatario precisó que el cierre de la sucursal no tuvo relación con la detención de Hernán Martínez Zavaleta, alias “El H”, supuesto líder de la delincuencia en esa ciudad de Coatzacoalcos, a quien ya le clausuraron varios negocios después de su detención en Villahermosa, Tabasco.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025