24 de Agosto de 2025
 

RTV pierde audiencia

  • Debido a que no cumplieron con la migración digital

 

Ximena Aguirre

Xalapa, Ver.- Debido a la falta de recursos económicos, Radio Televisión de Veracruz (RTV) no pudo concluir la migración a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en la totalidad de sus estaciones transmisoras.

Fueron específicamente siete las transmisoras que se quedaron pendientes de migrar, por lo que se perdió el 16.27% de cobertura en televisión abierta en el Estado.

Esto se traduce a que la televisora local no llega al alcance de un millón 319 mil 921 veracruzanos.

Lo anterior lo dio a conocer el Coordinador General de Comunicación Social (CGCS) Elías Assad Danini, a través del Programa Estatal de Comunicación Social 2017-2018, publicado en días pasados en la Gaceta Oficial del Estado (GOE).

En el documento menciona que en estricto cumplimiento con lo publicado en el decreto que establece el proceso de conversión a la Televisión Digital Terrestre, RTV concluyó la totalidad de transmisiones de televisión analógicas el pasado 31 de diciembre de 2016.

“Sin embargo, debido a la falta de recursos económicos no fue posible concluir la migración a la TDT en la totalidad de estaciones transmisoras”.

Refirió que a pesar de la cobertura que ofrecen los sistemas de cable, representa un impedimento tangible y concreto que impide el desarrollo potencial del canal.

Consideró que, para restablecer lazos directos y efectivos con la sociedad civil, es necesario hacer replanteamientos estructurales que permeen a todo el aparato gubernamental, con el fin de generar un nuevo esquema de gobierno que accione, comunique y escuche en beneficio general.

Elías Assad explicó que las situaciones difíciles y adversas que enfrenta el Estado, concretamente causadas en el pasado por una administración poco transparente y problemática, requieren de funcionarios honestos y comprometidos, que contrarresten realidades complicadas y limitadas, y las conviertan en oportunidades de desarrollo social.

“Es importante mencionar que el panorama previamente descrito se dio por circunstancias que apelan estrictamente a un tema presupuestal”.

Para finalizar, en el documento explica que Radiotelevisión de Veracruz es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Veracruz, según Decreto emitido por el gobernador constitucional, publicado en la Gaceta Oficial de fecha del 20 de marzo de 1999, reformado por Decreto el 25 de febrero de 2008, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de número Extraordinario 79 con fecha del 11 de marzo de 2008.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025