25 de Agosto de 2025
 

Gobierno intenta convertir a la UPAV en "elefante blanco" para desmantelarla, acusan

PRIMERA DE DOS PARTES

AL CALO POLÍTICO

XALAPA, VER.- Por asuntos meramente políticos, el Gobierno del Estado pretende convertir a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) en un “elefante blanco”, para concretar su desaparición.

Decenas de alumnos, docentes y personal administrativo que fueron entrevistados por este medio de comunicación, se enfrentan diariamente a falta de gratificaciones desde hace un año, a retrasos injustificados y “absurdos” en la entrega de documentación, al menosprecio y hermetismo de la Rectora Maribel Sánchez Lara, al desmantelamiento de departamentos “clave” en la operación de la institución, a intereses “mezquinos”, financieros y personales de las autoridades y a una serie de irregularidades que parecieran tener como fin el cierre de la universidad.

Pierden empleos por no entregar documentación

En primer término, refirieron que miles de estudiantes de todo el Estado y de cuatro entidades más, son afectados por la falta de entrega de títulos y documentos oficiales.

Muchos de ellos perdieron ya sus empleos y otros tantos están a punto de hacerlo, dado que dichos documentos oficiales son vitales para desempeñar sus labores.

Por lo que, ante la falta de respuesta a miles de oficios, correos enviados y llamadas telefónicas hechas sin resultados, decidieron solicitar la intervención de este medio para señalar las irregularidades que ponen en riesgo la estabilidad económica de sus familias por no contar un salario; derivado del tortuguismo y falta de voluntad.

 Alertaron, los ahora egresados, que este problema data desde mediados del año pasado; concluyeron una maestría y a los 120 días eran aptos para obtener su documentación. En la misma situación se encuentran los que concluyeron sus estudios de licenciatura.

En un principio les señalaron que el retardo obedecía a un trámite que requería la firma de la Rectora, es decir, se tenía que dar de alta, pero actualmente las excusas son “absurdas”, pues responden que “la papelería está en proceso”.

“Yo creo que subestiman nuestro nivel y a la propia institución, si bien es cierto que es una escuela para el pueblo, no es menos cierto que tenemos la misma capacidad intelectual, sino es que más, que otras universidades”, lamentó uno de los afectados.

Advirtieron que la Universidad se niega a entregar, al menos, un escrito donde se informe que los trámites están en proceso, mismos que servirían como aval ante los patrones de los egresados.

Empleados sin pago; se irían docentes

Los que también tienen severas afectaciones son los empleados de la UPAV, dado que desde hace un año les dejaron de entregar sus gratificaciones.

En ese rubro son igualmente afectados trabajadores administrativos, docentes, directores de carrera y casi todo el personal de la institución.

A raíz de la falta de pago, cientos de catedráticos han advertido la posibilidad de no regresar a las aulas; lo que significaría una merma en la demanda educativa que tiene la universidad.

Por conflictos internos se desploma matrícula

Se habla, señalaron los entrevistados, que de los 70 mil alumnos con los que antes contaba la escuela en sus niveles medio y superior, ahora se inscribirían solamente cerca de 35 mil para el próximo ciclo escolar.

Los conflictos internos ponen “en jaque” a la institución, advierten, pues el menosprecio de quienes deberían respaldarla es a todas luces evidente. Afirman que a quienes piden informes para inscribirse a alguna de las carreras, les responden simple y llanamente que “no se abrió”.

Lo anterior no es más que la intención de que cada vez haya menos estudiantes y finalmente, el Gobierno tenga un motivo para poder eliminarla.

“Creo que el nuevo Gobierno, lejos de beneficiarnos nos está afectando más, a pesar de que es su responsabilidad tratar de mejorar el servicio, pero sobre todo el prestigio de la escuela; que había ganado cierto prestigio y resultaba ser una opción importante para los trabajadores en un principio y ahora hasta los jóvenes”

Rectora: hermética, incapaz y posiblemente sin perfil para el cargo

Contaron que cuando fue su toma de protesta, en diciembre del año pasado, la titular se refirió a la UPAV como una universidad del pueblo y para el pueblo; actualmente es de las élites.

"Es más fácil hablar con el Gobernador que con ella, se esconde, sale por otra puerta, no da la cara, es un 'minigobierno' dentro de un Gobierno", advirtieron los exalumnos.

En esta escalada los inferiores tampoco dan respuestas, pues “en los teléfonos nadie contesta, es más, cambiaron números y en los correos nadie da respuesta a lo que pides”.

Al principio, Maribel Sánchez dijo que tendría una administración de puertas abiertas y está documentado en los medios, “pero no, ella sale por otra puerta; ahora hay que sacar un turno que no tiene razón porque no te atienden”, denunciaron también.

Incluso ya desmantelaron el departamento de titulación, “reafirmando nuestra incertidumbre respecto a este hecho; solamente hay dos personas cuando antes había más personal y la atención era menos deficiente”.

Cuestionaron si el actual Gobierno está peor que el anterior, “no lo sabemos, pero pareciera que así es por esta situación que vivimos”.

Dejaron entrever también que la Rectora no contaba con el título de Doctora al tomar el encargo, requisito que es obligatorio y además se señala que tampoco cumple con la obligatoriedad de tener origen veracruzano o haber residido, por lo menos, dos años antes en esta entidad, previo a ocupar la Rectoría.

 Señalan que los pocos documentos que se han emitido, no cuentan con representación oficial, dado que en el espacio que tiene Maribel Sánchez Lara para estampar no aparece el título “Rectora” sino “Rectoría”, es decir, existe la incertidumbre de si realmente se trata de un nombramiento oficial.

Llaman a manifestaciones multitudinarias

El grupo de afectados expuso que tienen la capacidad para hacer un frente de lucha por la UPAV, con una convocatoria incluso mayor que otras instituciones.

“Es una lucha que no solamente es de Xalapa o de sus alrededores, sino de todo el Estado y de otros estados”, advirtieron. Dijo que ahora se encuentran dispersos, “porque tenemos una educación y con base en ello hemos sido prudentes y no hemos ido a interrumpir las vialidades, pero podemos hacerlo”, sentenciaron.

Por lo tanto, se exhortó a los estudiantes para que de manera inmediata se sumen a esta causa, de la que dará a conocer en breve a través de las redes sociales.

El llamado también va para el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, para que atienda a la brevedad esta serie de inconsistencias que ponen en crisis a la UPAV.

“Él es un estudioso del Derecho y sabe las necesidades que como abogado o médico uno necesita cubrir, como lo es tener un título para poder tramitar una cédula”, finalizaron


Banner - Ola de calor 2025