JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.- Ante los abusos cometidos por parte de las autoridades de Tránsito y las concesionarias de grúas, taxistas han optado por armarse para defenderse.
De acuerdo con José Luis Castillo Salas, secretario general del Sindicato de Operadores, Propietarios y Anexos del Estado de Veracruz (Sopaver), los taxistas están en contra de los operativos "ilegales" que se han llevado a cabo recientemente.
"Ahora el taxista se quiere reformar a estilo de indio, traer las armas que no son registradas, machetes, barreta, pala y lo que pueda traer en sus manos, eso va a preocupar a la ciudadanía y la culpa la van a tener nuestros gobiernos, por no poner un hasta aquí".
Entre 50 y 100 unidades de taxi son retiradas cada día por los operativos estatales en los 212 municipios de Veracruz.
"Que trabajen como trabaja el federal de Caminos, con infracciones legales, no con esa corrupción de estar quitándoles las unidades (a los taxistas), orillando a las personas a que no lleven el pan de cada día a sus hogares. Cómo me gustaría que esos funcionarios que hoy dependen de este gobierno estatal que tenemos, que es un gobierno que sabe, que se peguen atrás de un volante para que sientan la problemática que tiene un operador taxista, como algunos tránsitos, que hoy andan atrás del volante".
Y es que las autoridades exigen a los conductores portar licencia de manejo y tener en regla sus vehículos. De lo contrario, las unidades son arrastradas por grúas y los conductores deben pagar dicho servicio y las multas correspondientes.
"Con esto que están haciendo, a últimas nos vamos a dedicar a robar, yo creo que es más fácil robar que andar detrás del volante gastando el riñón", concluyó.