25 de Agosto de 2025
 

Paulatino, el incremento presupuestal a la UV

En 2023 alcanzará el 4% del presupuesto estatal

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El incremento paulatino al 4% del presupuesto de la Universidad Veracruzana (UV) significa cuando menos otros cinco años de deterioro en instalaciones, equipamiento y falta de apertura de programas de estudios, consideró la aspirante a la Rectoría de la máxima casa de estudios, Rosío Córdova Plaza.

La académica e investigadora señaló que será hasta 2023 cuando la UV acceda a un 4% del total del presupuesto estatal, por lo que es necesario que Gobierno estatal y Congreso den prioridad a garantizar los espacios a los jóvenes interesados en la educación superior.

El recurso que el Congreso local está otorgando a la UV es insuficiente para cubrir los compromisos y necesidades que tiene la máxima casa de estudios.

Ante ello, solicitó a los diputados que analicen que la Universidad puede ser el impulso para sacar a Veracruz de la crisis en que se encuentra sumergido.

"El 2.58% es insuficiente en estos momentos para una institución que atiende a una comunidad de alrededor de 90 mil personas a todo lo largo y ancho del estado, pues no están tomando en cuenta que la Universidad Veracruzana puede ser el motor del desarrollo en muchos sentidos, que pueda ayudar a restaurar el tejido social que está ahora tan vulnerado".

Necesaria, revisión a producción académica

En otro orden de ideas, Rosío Córdova se pronunció porque se revise la producción académica de la máxima casa de estudios, para evitar que se tengan aviadores o excesos en la nómina.

Destacó que hay versiones falsas de que académicos como Hilario Barcelata o la propia rectora Sara Ladrón de Guevara, reciben las becas nacionales pese a desarrollar una función pública y no académica. Sin embargo, explicó que se debe descartar este mal uso de recursos en todos los casos.

"Es muy fácil ver la producción de los académicos y académicas, simplemente ¿qué están publicando?, ¿cuántas tesis están dirigiendo y de qué calidad?, ¿cuál es la calidad con la que se están dirigiendo estos trabajos?", finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025