Rodrigo Barranco Déctor
Boca del Río, Ver.- La diputada local, Mariana Dunyaska García Rojas, informó que presentó una iniciativa que busca proteger el desarrollo de las comunidades afromexicanas, impulsando sus lenguas, culturas, usos y costumbres.
La legisladora panista declaró, en entrevista en un conocido café de la ciudad de Boca del Río, que se trata de una modificación al Artículo 5 de la Constitución Política.
Indicó que en su participación en la Legislatura, en Xalapa, ayer martes, buscó promover y proteger a ese sector de la población, así como fomentar sus formas específicas de sociedad.
Recordó que solamente Guerrero y Oaxaca reconocen la afrodescendencia de manera constitucional, y Veracruz, tierra por donde entraron, no valida constitucionalmente la gran aportación de esos pueblos.
La diputada local aseguró que Veracruz es el único estado donde hay una estatua a un héroe negro, Gaspar Yanga.
“Tenemos que reconocer que la cultura afrodescendiente está tatuada en la historia de Veracruz, por lo que requieren dejar de ser discriminados por el estado que les dio entrada y que hoy los tiene en el olvido” manifestó.
Mariana Dunyaska García Rojas precisó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se considera que México ha restado relevancia y trascendencia a las aportaciones de quienes como esclavos, como animales, vinieron a América, y que todavía dejaron aquí, arte, cultura, talento, gastronomía, identidad, y la fuerza de una raza que vibra en Veracruz.