25 de Agosto de 2025
 

Existen 158 guardias comunitarias en Zongolica

  • Garantizan la seguridad de la población

 

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

XALAPA, VER.- En la Sierra de Zongolica existen 158 guardias comunitarias que han logrado disminuir la incidencia delictiva.

El alcalde electo de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, reveló que las guardias comunitarias se han encargado de controlar la seguridad en esa zona del estado.

En rueda de prensa, realizada en un restaurante de la ciudad, aplaudió que el alcalde del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Juan Espinosa Torres, en San Pedro Cholula, Puebla, bajó la incidencia delictiva en un 60% con guardias ciudadanas y sin endeudar a la población.

"Eso lo hemos aplicado todo el tiempo, las autodefensas, que después se malinterpretaron, que en realidad son los guardias comunitarios, Zongolica las ha aplicado mucho tiempo y gracias a eso las regiones indígenas son de las regiones más seguras del país".

La ciudadanía ha asumido la seguridad en zonas indígenas y ha dado resultados favorables.

Mezhua Campos consideró que la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha dado resultados positivos en materia de seguridad.

"Y esa es una autocrítica, porque a nosotros igual nos toca, pedimos el voto por el gobernador (Miguel Ángel Yunes Linares) por parte del PRD y como PRD debemos dar la cara a la ciudadanía".

El perredista indicó que no hay crimen organizado en las 158 comunidades de Zongolica, toda vez que en cada una existen guardias comunitarias y toda la gente se conoce.

Cuando los guardias sorprenden a delincuentes en flagrancia –cometiendo un delito–, los atan a un poste, los encierran en la cárcel y posteriormente son trasladados y escoltados al Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente.


Banner - Ola de calor 2025