25 de Agosto de 2025
 

Prospera el mercado de armas

  • Ejército destruye mil 500 de ellas

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- La fabricación y venta de armas de forma ilegal representa un negocio próspero para la delincuencia, reconoció el comandante de la 26a Zona Militar, general Germán Antonio Bautista.

En su mensaje, en el evento de la destrucción de mil 500 armas, la mayoría aseguradas a grupos delincuenciales en los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, afirmó que se trata de un esfuerzo por acotar la proliferación de armas de fuego en manos de la delincuencia, así como su posesión y portación ilegal.

Detalló que en este proceso de destrucción de armas hubo 794 armas cortas y 697 armas largas, así como 77 mil 679 cartuchos, dos mil 307 cargadores y 718 cascos.

"La Secretaría de la Defensa Nacional, así como las autoridades de Seguridad Pública federales, estatales y municipales mantienen de manera permanente la aplicación de la Ley Federal de Armas y Explosivos".

Señaló que la fabricación y venta de armas de manera ilegal es un negocio que genera grandes dividendos a la delincuencia organizada, por lo que destacó la necesidad de que todas las autoridades cooperen en su combate, ya que genera múltiples problemas sociales.

"La fabricación y comercialización de armamento y municiones de manera ilícita es un negocio redituable que genera grandes dividendos, por lo que se ha venido convirtiendo en un problema que necesita de especial atención, particularmente por parte de las autoridades responsables de combatir este delito, sobre todo por la violencia y problemas sociales que genera".

El militar sostuvo que México no está exento de este fenómeno social, que se da por diferentes factores que van desde la idiosincrasia de la población por poseer armas de fuego hasta los intereses de grupo que traten de obtener beneficios económicos mediante la realización de actividades al margen de la ley.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025