26 de Agosto de 2025
 

Diputados desprecian al sector productivo de Veracruz

  • Este gobierno que nació pequeño se está volviendo enano: Canacintra

 

LETICIA ROSADO

XALAPA, VER.- Los diputados locales desprecian reunirse con las cámaras empresariales y el sector industrial del estado, acusó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González; afirma que la creación de un Fideicomiso Público Acreditable traerá más deuda.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Veracruz, el industrial mencionó que en el Congreso del Estado, los diputados están en contra de dialogar con los industriales y con los comerciantes, en sí, con todo el sector empresarial: "no se han acercado a nosotros".

Expuso que cuando llegó esta nueva Legislatura tenían grandes expectativas, ya que se veía que sería una Cámara dividida en donde no habría poderío de un solo grupo político; sin embargo, de noviembre del año pasado a la fecha, los diputados locales han ejecutado iniciativas en donde se ha marcado un retroceso legislativo.

"En este Congreso vimos que había gente joven, algunos preparados, otros no, unos con antecedentes positivos, otros no tan claros pero lo que esperábamos era que el Congreso trabajara con apego a la demanda popular porque para eso es un diputado".

Acusó que los legisladores locales tienen pendientes, entre otros temas, el Sistema Anticorrupción y la Comisión de la Verdad, en donde a pesar que en este último ya están constituidos: "ni siquiera nos voltean a ver, lo que es sumamente grave".

Recordó que a principios de año se pronunció por darles el beneficio de la duda y dejarlos que se "acomodaran" en la curul, antes de juzgar su trabajo, sin embargo el tiempo ha pasado y a casi nueve meses que asumieron el cargo, han mostrado desprecio por el sector empresarial local.

"Si en más de siete meses no están interesados en platicar con nosotros, yo creo que las cosas no van bien".

Cuando el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio) te dice que tengas "fe" para que confíes en que se va a castigar al culpable de la crisis económica y de seguridad que se vive en Veracruz, es que sabes que la política se convirtió en un tema religioso.

"No quiero tener fe, quiero que las cosas se hagan, se lleven a cabo y les pido por favor a los diputados que se reúnan con nosotros, con los industriales, los comerciantes, los profesionistas para tener un mejor diálogo con ellos y simplemente que nos digan qué está pasando".

 

REPRUEBAN CREACIÓN DE FIDEICOMISO PÚBLICO ACREDITABLE

El líder de Canacintra, Juan Manuel García, explicó que este fideicomiso es "muy raro", porque de acuerdo a los lineamientos, no se pueden mejorar las calificaciones crediticias a través de esta figura, porque los elementos indican que de acuerdo a cuánto debes es lo que tienes que pagar.

Aseguró que el tema de este fideicomiso es muy delicado: "Van a salir a flote muchísimas dudas de cómo se están autorizando estos temas sin analizar y estarían cayendo en vicios como el de la pasada legislatura y que son cosas que no quieren volver a repetir".

Se pronunció porque exista una participación ciudadana dentro del Fideicomiso, porque si los diputados los van a consentir, en dónde queda lo que opine o quieran los veracruzanos.

Afirmó que la actual administración está prácticamente llegando a su fin porque en septiembre se dará a conocer quiénes son los que buscan ser partícipes o candidatos a la máxima magistratura del estado y empezará de nueva cuenta el "canibalismo político".

"Los tiempos están comiéndose este gobierno que nació pequeño y se está volviendo enano. No hemos visto nada y tenemos que ser más contundentes en el tema de este fideicomiso".

Insistió en que espera que los legisladores realicen un análisis serio de lo que puede llegar a representar este fideicomiso en la vida de Veracruz.

 

SEGURIDAD REBASADA

En cuanto al tema de la seguridad en la entidad, Juan Manuel García consideró que el Estado ya se vio rebasado, al grado de que los empresarios tuvieron que colocar un botón de pánico y ahora, cada que recurren a cualquier institución bancaria, recurren al acompañamiento por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

"Ante sequía en materia de comunicación, los industriales no conocemos qué es lo que está haciendo el Estado en materia de seguridad".

Reconoció que existe temor de inversionistas en llegar a poner negocios a Veracruz debido al clima de inseguridad que se vive: "lo primero que me dicen es en Veracruz no".

Esto a pesar de que se les proponen incentivos económicos para atraer comercios y detonar el empleo.

Por ello, insistió en que es necesario que los industriales, los comerciantes y la sociedad civil organizada sostengan una reunión con los diputados locales para saber de qué manera podrán sacar adelante la grave crisis en la que se encuentra Veracruz.


Banner - Ola de calor 2025