3 de Septiembre de 2025
 

Feministas reprueban intimidación de FGE a investigadora

-Lamentan actuación de representantes de la Casa de Estudios

Por Juan David Castilla Arcos

La Red de Feministas de Veracruz reprobó que la investigadora de la Universidad Veracruzana (UV) Rosío Córdova Plaza haya sido citada por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que reveló resultados preliminares de un proyecto sobre violencia.

Jaqueline Estrada, integrante de esa red, recordó que la académica contribuyó en los diligencias para la emisión de la declaratoria federal de la Alerta de Violencia de Género a la entidad.

“Fue integrante del grupo de trabajo (Rosío Córdova) que coadyuvó para emitir la declaratoria federal para la Alerta de Violencia de Género para el estado de Veracruz, y eso no se nos tiene que olvidar”.

El jueves 22 de enero, Córdova Plaza, académica del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y esposa del alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero, fue abordada por policías ministeriales en las instalaciones de dicho instituto, interrumpiendo la presentación del proyecto UV como constructora de paz: alternativas a las violencias en Veracruz, para que firmara el citatorio mencionado.

En entrevista con diversos representantes de medios masivos, la investigadora reveló que más de 20 estudiantes de la UV habían sido secuestrados, según una encuesta aplicada en las cinco regiones de la máxima casa de estudios y las cuatro sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI).

Al respecto, la feminista aseguró que Rosío Córdova es una experta con reconocimiento del Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

“Con estos reconocimientos y el peso de su trabajo, sabemos que es una mujer con la capacidad y el conocimiento para dar declaraciones como las vertidas el jueves”.

La red mencionada también lamentó las declaraciones emitidas por parte de la rectora Sara Ladrón de Guevara González, al desconocer el trabajo de investigación de los académicos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025