-En septiembre iniciarían operaciones
Por Rodrigo Barranco Déctor
El alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, confirmó que ya se lanzó la convocatoria para la conformación de la nueva Policía municipal, que en una primera etapa contempla 400 elementos policiacos para el mes de diciembre, aunque en septiembre espera poder tener los primeros cien ya trabajando.
“Ya está la convocatoria, ustedes ya la vieron, está circulando ampliamente, la idea es que podamos ya en el próximo mes de marzo iniciar los exámenes de control y confianza para introducirlos al proceso de capacitación. La primera etapa que pensamos culminar en el mes de diciembre se van a reclutar 400 elementos, es el dinero suficiente que tenemos para este año”, dijo.
Entrevistado previo a una reunión que sostendría con ediles de su partido de diferentes municipios del estado, el munícipe xalapeño señaló que la intención es generar 100 elementos cada mes hasta lograr los 400 para finales de año.
Reveló que la meta que plantea el Gobierno del Estado para el municipio de Xalapa es contar con elementos, por lo que esperan poder constituir los primeros 400 en este año y el resto para el próximo.
Hipólito Rodríguez presumió además que estos policías de la capital serán los mejor pagados del estado, inclusive por arriba de los estatales, pues estarían percibiendo alrededor de 15 mil pesos mensuales, es decir mil más de lo que ganan los estatales, con las prestaciones de ley.
“Estamos proponiendo pagar y ya es un compromiso 15 mil pesos de salario a cada policía, es arriba de lo que paga el Gobierno del Estado, incluyendo prestaciones, obviamente que estamos buscando recursos extras para ofrecerles viviendas y capacitación, entonces hagan ustedes la cuenta, 15 mil pesos mensuales de nómina por 400 elementos es lo que tendremos pagar mes con mes”.
Finalmente Rodríguez Herrero indicó que aunque entre en operaciones la Policía municipal en la capital, el convenio con las diferentes corporaciones policiacas estatales y federales continuará, ya que cada una tiene una competencia diferente en el abatimiento de los delitos.
“Por supuesto porque la Policía Municipal Preventiva como su nombre lo indica tiene como tarea fundamente prevenir la delincuencia, generar las condiciones para que no se susciten hecho delictivos, pero no podemos enfrentar delitos del orden federal como tráfico de estupefacientes, secuestros, homicidios dolosos, esos temas son de competencia federal y del Gobierno del Estado”.