-Ni del gobierno federal, ni estatal, dice IVAI
Por Yhadira Paredes
El Gobierno Federal y los estatales no cuentan con protocolos de atención y registro de migrantes que atraviesan sus territorios con la idea de llegar a los Estados Unidos, reveló Yolli García Álvarez, comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).
Indicó que desde el Sistema Nacional de Transparencia, en coordinación con los presidentes de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, se trabaja en este protocolo, pues se ha solicitado a los estados que son paso de migrantes que establezcan un censo de los mismos para saber cuántos entran y cuantos salen por los estados, así como cuántos llegan a la frontera.
García Álvarez recordó que por los tratados internacionales que ha suscrito el país, México tiene que darles atención médica, cuidar si vienen niños no acompañados, el interés superior del menor y procurar que tengan condiciones mínimas de salubridad.
“Los ómbudsman están trabajando en un protocolo de atención a los migrantes y nosotros trabajamos de la mano con la federación de estos organismos de derechos humanos en que este protocolo tuviera también un protocolo de protección de datos de los propios migrantes, ya entregamos la parte del trabajo que nosotros hicimos para que se anexe a este protocolo”.
La comisionada del IVAI señaló que de esta manera se podrá proteger los datos y darles una debida atención y salvaguarda conforme lo exige los tratados internacionales.