-Pacientes descuidan su alimentación y su salud termina complicándose
Por Yhadira Paredes
Armin Arronte Gómez, médico internista del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, señaló que los excesos de fin de año originan un incremento de las visitas a urgencias de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.
Y es que afirmó que durante la época de Navidad, año nuevo y posadas, los pacientes con hipertensión, diabetes, colesterol y triglicéridos altos que descuidan su alimentación presentan crisis y por descompensación acuden al hospital.
Señaló que tanto en el ámbito público como privado se llenan del 24 al 31 de diciembre, y la demanda por consulta por descompensaciones agudas es muy alta.
“En todos los hospitales hay una demanda de atención importante por los altos niveles de glucosa y presión arterial”.
Los malestares por el alto consumo de comida, bebidas azucaradas y alcohólicas se presentan en personas en general desde los que tienen una salud sana, hasta los que padecen enfermedades crónico degenerativas suben de peso, porque varían “mucho” la dieta, y el ejercicio en fechas decembrinas no es su prioridad.
“El aumentar de peso es un común denominador, el aumento en triglicéridos, en colesterol, y en la glucosa, todo eso aumenta en más de la mitad de la población, en el 50%. Los pacientes que no están bien controlados y tienen enfermedades crónico degenerativas, más de dos terceras partes se descompensan”.
En personas con hipertensión que aumentan el consumo de sal y alimentos con grasas, sufren de crisis en su salud como dolores de cabeza, cansancio extremo y hasta pueden derivar en infartos o hemorragias cerebrales.
Las diabéticas incrementan sus niveles de glucosa y se sienten más cansados y deshidratados, “si descuidan mucho el nivel de azúcar puede resultarles hasta en un coma diabético”.