Por Juan David Castilla Arcos
Nora Liz López Saldívar tendría seis meses de embarazo; sin embargo, desapareció el pasado 12 de noviembre en Xalapa. Nada se sabe de ella.
Su madre Claudia Ivonet Saldívar Estrada la busca desde hace tres meses. Está desesperada.
La joven debía recoger a su primera hija al kínder, un Cendi ubicado a unos metros del mercado San José. Pero no llegó.
“Me preocupa mucho. Ella tiene una niña de 5 años, quien pregunta por su mamá con más frecuencia. No se me hace justo que ella no esté y no se vean más avances”.
Se cree que desapareció en el trayecto de su casa, en el circuito Tajín de la colonia Sebastián Lerdo de Tejada, al jardín de niños.
“Si yo tengo que buscarla, lo hago, yo no tengo miedo de nada, lo único que quiero es encontrar a mi hija, saber qué pasa con mi hija”.
El padre de su primera hija acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia por la desaparición.
“Ya levantamos las demandas, las denuncias y demás, pero hasta ahorita no sabemos nada de mi hija. Ella tiene casi seis meses de embarazo y necesitamos el apoyo del gobernador (Cuitláhuac García Jiménez), yo sé qué hay muchos casos, no es el único”.
Lo único que recibieron fueron dos llamadas, pero eran de extorsión.
A las 14:00 horas del 12 de noviembre, la directora del jardín de niños marcó al celular de Nora para recordarle que debía pasar por su hija. Pero contestó un varón, quien argumentó que el teléfono ya no pertenecía a ella.
SOSPECHA
La madre pide apoyo a las autoridades y exige mayor celeridad al caso, pues sospecha del último varón con el que tuvo contacto.
Se trata de Francisco Reyes Contreras, quien dijo ser escolta.
Este personaje ya está anexado en la investigación y hasta fue citado para declarar, pero no se ha presentado.
Claudia Saldivar agregó que empleados de la FGE y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron a su domicilio -cerca de la Academia de Policía de El Lencero- pero no lo encontraron.
“Lo fuimos a buscar con ministeriales, con estatales y la ayuda de búsqueda, pero nadie salió en el domicilio”.
La señora insistió que su sospecha es porque fue de las últimas personas que tuvieron contacto con Nora y, además, el escolta fue detenido a finales de noviembre por portar armas blancas, pero horas después fue liberado.
“Ella (Nora) tenía un conocido que se hacía pasar por escolta y creemos que él se la llevó. Queremos que lo manden a traer para declarar”.
La mujer recuerda que Reyes Contreras conducía un Volkswagen-Jetta, color azul marino.
Doña Claudia solo vio una vez a dicho sujeto, una noche antes de que su hija desapareciera.
“Lo conocí diez minutos porque lo llevó a la casa donde vivo para llevarme a mi nieta, sólo diez minutos lo vi, porque se estacionó afuera”.
Nora es ama de casa y tenía una estética en su hogar, el papá de la niña ya no tenía relación con ella, pues se dejaron de frecuentar un mes y medio antes de su desaparición.
“Al otro día el exesposo de mi hija se queda con ella y nos dice que estuvo marcándole y hablándole (el escolta al celular de Nora), quiero suponer que por ahí está el caso”.
INVESTIGACIÓN
La familia no está conforme con las investigaciones que ha realizado por la Fiscalía General del Estado.
“Sí va un poco de avance, pero ciertamente ya para la fecha en que estamos de casi tres meses, yo siento que van muy lentos”.
Comentan que hay avances; sin embargo, aún no se sabe nada de Nora, quien cumplió 24 años el pasado 28 de enero.
“Yo entiendo que la policía hace lo que puede o lo que tiene a su alcance, pero yo siento que se podría hacer más y no”.
La chica nunca se había ausentado, nunca había dejado a su hija, siempre estaba pendiente de ella.
La señora Claudia se ha visto en la necesidad de buscar acompañamiento con los colectivos de búsqueda.
La joven mide 1.55 metros. Tiene ojos color café, piel morena clara y cabello castaño, largo y lacio con mechas moradas.
XALAPA, CON MÁS DESAPARICIONES
De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), los municipios con más desapariciones de personas son Xalapa con 169, Veracruz con 80, Córdoba con 47, Coatzacoalcos con 34 y Poza Rica con 28.
Se trata de un conteo realizado a finales del año pasado.
Incluso, el Informe Especial sobre la Situación de Seguridad y Desaparición de Personas en Veracruz revela el hallazgo de 325 fosas clandestinas.
De acuerdo con medios de Comunicación nacionales, en el 44% de los casos, los quejosos señalaron a agentes de los tres niveles de gobierno como probables victimarios.
Lo anterior, según las quejas presentadas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Además, se habla de que en el 16% de los casos, se mencionó a miembros de la delincuencia organizada como responsables de dichos actos.
Esto muestra la grave situación que enfrenta el estado en materia de desapariciones.