18 de Septiembre de 2025
 

Sequía en Veracruz dejó pérdidas por 32 mil mdp

-Alrededor de 60 mil hectáreas resultaron afectadas

Por Isabel Ortega

Alrededor de 60 mil hectáreas resultaron afectadas por la sequía 2018 y 2019, lo que generó pérdidas de más de 32 mil millones de pesos en la producción de cítricos y granos en la entidad, confirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Cadena Cerón.

 Para palear las afectaciones se han pagado alrededor de 70 millones de pesos a productores de mandarina, maíz y arroz y hasta el mes de mayo se podrá cubrir pérdidas, a quienes acrediten la afectación por la falta de agua.

El funcionario explicó que contrataron un seguro por 49 millones de pesos, que cubre daños ilimitados, por lo que aún se están analizando 20 solicitudes de pago por la afectación a productores de Tihuatlán, la Cuenca del Papaloapan,  y Tlalixcoyan.

Explico que a la fecha han liquidado 60 millones de pesos, lo que implica un 60 por ciento de atención a las afectaciones, "todavía no se acaba la cobertura del seguro termina el 3 de mayo, y todavía puede mandar solicitudes".

 Este mes se van a pagar 34 millones de pesos para 5 mil 600 productores de Álamo, por la pérdida de 17 mil hectáreas de mandarina, “hay un estimado que se habla de 32 mil millones de pesos en toda la sequía 2018 y 2019, es el valor de la producción del jugo de naranja”.

Por lo anterior, se está ofreciendo apoyo para la resiembra de naranja y limón, igual que con el café, el maíz y el arroz para que se pueda reactivar la producción local.

 Para atender las afectaciones del 2020, explicó que el gobierno federal ya planteó un seguro nacional para los granos, ellos asumirían el costo de cualquier afectación; y en el caso de los frutos se pedirá a los presidentes municipales y los productores sumar fondos para adquirir un nuevo seguro para chayote, café, y cítricos.


Banner - Ola de calor 2025