-Han recurrido a empresas financieras para comprar semillas y fertilizantes
Por Verónica Huerta
Los productores de maíz, jitomate, chiles, café y piña han recurrido a préstamos con empresas financieras para comprar semillas y fertilizantes para la siembra, y con esto le han demostrado al gobierno del estado y federal que al ser personas de “trabajo” han podido salir adelante, señaló el presidente de la Fundación Bienestar Local con sede en Ciudad Isla, Humberto López Rosales.
“Le estamos demostrando al gobierno que con su ayuda y sin su ayuda estamos trabajando, todos los agricultores están muy sentidos porque este gobierno no está ayudando, nosotros no vamos a pagar justos por pecadores, somos gente de trabajo”, afirmó el líder de Ciudad Isla.
Agregó que en esa zona, los productores de maíz no han recibido la ayuda de fertilizantes, por lo que recurrieron a solicitar créditos a empresas financieras, sin embargo les cobran altos intereses por el dinero que les prestan.
“¿Qué están haciendo los maiceros? Realmente se están apoyando con las financieras. La situación está muy grave, queremos que el gobierno voltee hacia allá, y si no, que vaya y que camine” indicó.
Refirió que en Veracruz hay promedio de 25 mil hectáreas dedicadas a la siembra de maíz, sin embargo por la falta de apoyos de parte del Gobierno federal y estatal, la gente del campo con el dinero que piden prestado apenas alcanza a sembrar cinco mil.
Recordó que ni la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y ni la Secretaría de Desarrollo de Agricultura, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) desean tener relación de trabajo con las organizaciones campesinas, y esto lo hacen porque al Gobierno Federal y del estado no les conviene tener a ciudadanos organizados que les exijan.
“¿Por qué no quieren organizaciones? Tan sencillo. Porque un campesino con el poco dinero que gana, no puede venir a Xalapa a gestionar, imagínate se gana un salario mínimo, ¿qué hace con eso? ¿Venir a Xalapa? No le conviene gastarse ese peso” finalizó.