18 de Septiembre de 2025
 

Presentan libro sobre violencia política de género

DE LA REDACCIÓN 

La diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui fue la anfitriona de la presentación del libro Temas selectos sobre violencia política de género, del que es coautora, en una labor conjunta de 18 especialistas en el tema, el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, a cargo de la doctora Mónica Mendoza Madrigal, y la Universidad de Xalapa.

En presencia de la jefa de la Consejería Jurídica y de Derechos Ciudadanos del Gobierno del Estado y representante del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Marisela Ortiz García, de la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, y de la titular del Tribunal Estatal Electoral, magistrada Claudia Díaz Tablada, la Diputada dio la bienvenida a todos los asistentes.

La Vocal de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género señaló que la violencia política en razón de género “demerita el principio de representación, porque al violentar a una funcionaria, se violenta a quienes ella representa y se priva a la sociedad del talento y capacidades de las mujeres, al limitarle sus atribuciones” y “tiene sus raíces en las asimetrías de poder, en considerar que las mujeres no son capaces de tomar decisiones públicas por el solo hecho de ser mujeres”.

Destacó que en Veracruz, esta modalidad de violencia está legislada en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el Código Electoral y en el Código Penal. Incluso, en el Congreso de Veracruz “somos vanguardia, porque a nivel federal no hay legislación al respecto, solo contamos con el Protocolo para atender la violencia política contra las mujeres en razón de género que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, normas que han hecho visible esta violencia, pero que encuentran dificultades en su aplicación”.

En virtud de esto, la legisladora Nora Jessica Lagunes aseveró, la igualdad de género es un principio que hay que hacer efectivo para que mujeres y hombres ejerzan plenamente sus derechos humanos. Por lo cual, consideró, “necesitamos la participación de mujeres y hombres en la toma de decisiones públicas. Solo así haremos fuerte nuestra democracia, haremos más fuerte a Veracruz”.

Al inaugurar los trabajos en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, el secretario de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, el diputado Jorge Moreno Salinas manifestó su reconocimiento a las 18 autoras del libro que “será de lectura obligada para mejorar nuestro entendimiento de un tema fundamental para los procesos democráticos del resto del siglo XXI en Veracruz”.

El Diputado aseguró que esta LXV Legislatura ha asumido su compromiso y aprobó que la violencia política de género sea causal de nulidad en las elecciones. Sin embargo –añadió- no es un tema agotado.

A su vez, el rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez, dijo que esta obra, editada por dicha casa de estudios, y coordinada por él mismo y por el doctor Carlos Antonio Vázquez Azuara, llega en el momento justo en que la voz de las mujeres se levanta para esgrimir un grito más que justificado y que debe ser atendido con puntual celeridad. 

Fueron testigos del inicio de las actividades las diputadas Erika Ayala Ríos, Cristina Alarcón Gutiérrez, Mónica Robles Barajas, Adriana Esther Martínez Sánchez, María Graciela Hernández Iñiguez, Florencia Martínez Rivera, Andrea de Guadalupe Yunes Yunes y Brianda Kristel Hernández Topete, así como los diputados Alexis Sánchez García, Raymundo Andrade Rivera y Omar Guillermo Miranda Romero.


Banner - Ola de calor 2025