18 de Septiembre de 2025
 

Piden plan de activación económica

-Por efectos que deja pandemia

Por Yhadira Paredes

Es urgente que se presente un plan de activación económica diseñado para enfrentar la emergencia del COVID-19, por lo que cámaras empresariales y organismos colegiados piden al gobernador Cuitláhuac García Jiménez un informe puntual sobre las acciones estatales y la capacidad de respuesta con que se cuenta en materia de salud.

Se trata de cámaras como Aievac, AMPI, Asociación de Hoteles y Moteles, Canacar, Canacintra, Canaco Servytur, Canirac, Cemic, Comce y Coparmex de Veracruz y Boca del Río, quienes se manifestaron a través de un comunicado.

A través del documento propusieron un encuentro virtual de trabajo, en donde participen el gobernador y los secretarios de Desarrollo Económico, Salud, Finanzas, Turismo y los representantes de cámaras y organismos empresariales de la zona Veracruz y Boca del Río, para que informen la estrategia a seguir para contener el COVID-19 y para activar la economía estatal.

Asimismo, exhortaron a las autoridades estatales que se suspenda el cobro del impuesto sobre erogaciones, impuestos a la nómina, cobro impuesto al hospedaje durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio.

Además piden que se faciliten las nuevas inversiones y las que están en proceso, ya que significan nuevos empleos, así como privilegiar la licitación y asignación de obras entre empresas veracruzanas; privilegiar la licitación y designación de proveeduría a empresas veracruzanas; impulsar la campaña “Hecho en Veracruz”; extender a agosto el pago de tenencia y canje de placas, eliminando multas y recargos y estableciendo estímulos al empleo y a la inversión.

Para el Gobierno federal le solicitan suspender todo acto de fiscalización, acelerar los procesos de devolución de impuestos, condonar las cuotas obrero-patronales mientras dure la contingencia, así como el pago de las mensualidades por créditos hipotecarios de colaboradores.

Reiteraron el llamado respetuoso a las autoridades para que generen y apliquen una correcta estrategia de protección al empleo a través de incentivos puntuales.

Finalmente, requirieron una adecuada gestión de la crisis y confiaron que ante el nuevo llamamiento desde la unidad empresarial y social, las autoridades fortalezcan, además de los trabajos en materia de salud, un plan de activación económica que dé certeza a las familias veracruzanas, “no nos dejen solos”.


Banner - Ola de calor 2025