Por Juan David Castilla Arcos
Existe una afectación al 60% de los cafetales en el estado de Veracruz, debido a la plaga de la roya.
Así lo reveló el representante del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, quien añadió que las acciones del Gobierno resultan insuficientes para atender dicho problema.
El entrevistado detalló que las mayores afectaciones se han presentado en las plantas de café arábigo, mismas que son susceptibles a la plaga mencionada.
Lo anterior ocurre principalmente en los municipios de Zongolica, Naolinco y Misantla.
El líder cafetalero indicó que no ha habido apoyo por parte de autoridades estatales para compartir la roya.
Incluso, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (Cesvver) notificó a los cafeticultores que solo había recurso para capacitación y no para atender el problema de roya.
“No hay apoyos hasta ahora, lo que nos dijeron los de Cesvver es que sólo hay recursos para capacitación. Insisto, los productores no quieren capacitación, los productores quieren el producto o los recursos para poder combatir la roya”.
Además, Elotlán Díaz indicó que el programa federal de Bienestar, con el cual los cafeticultores acceden a un apoyo económico de cinco mil pesos al año, no ha dado resultados favorables, toda vez que no existe una política “real” que impulse el desarrollo del campo.
“Todo está dirigido al individualismo, sin ningún plan, sin ninguna protección, nada de nada, entonces le llega el dinero al productor y compra de todo menos para lo que le fue dado el dinero. Ya lo vimos en el 2019 y creemos que si sigue así en 2020 va a pasar lo mismo”, remató.