-Se han identificado hasta a 85 en la vía pública
Por Yhadira Paredes
A pesar de la pandemia por COVID-19, muchos trabajadores en la calle no han podido resguardarse como lo ordenan las autoridades de salud. De acuerdo con la directora del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (Matraca), Josefina Castrejón Olguín, en 15 cruceros de Xalapa se han identificado alrededor de 85 personas que siguen trabajando.
Se trata, dijo, de población migrante, de comunidades indígenas y de colonias de la periferia para quienes es imposible dejar de estar en la calle y que enfrentan una situación adversa.
Por un lado, están preocupados por la crisis sanitaria, pero por otro, no pueden dejar de salir a trabajar para llevar alimento a su casa, pues su actividad principal es el comercio informal.
La representante de Matraca sostuvo que muchas personas se mantienen en los espacios públicos donde laboran porque no tienen ninguna otra fuente de ingresos segura que les permita tener una estabilidad económica.
Ante esta situación, se ha logrado algunos donativos en especie en alianza con el Banco de Alimentos, principalmente, y gracias a ello se han dado los apoyos en los cruceros.