-Carecen de ingresos para sus familias
Por Juan David Castilla Arcos
Decenas de conductores de transporte turístico protestaron frente a Palacio de Gobierno para solicitar un apoyo a las autoridades estatales, toda vez que se quedaron sin trabajo y carecen de ingresos para sus familias.
Se trata de choferes de Coatzacoalcos, Córdoba, Veracruz y Xalapa, quienes se vieron afectados económicamente por la suspensión de la actividad turística, debido a la contingencia sanitaria.
De acuerdo con Manuel Enrique Castro, de la Unión de Conductores del Estado de Veracruz, se solicita al gobierno empleos temporales o apoyos económicos.
“Nos cerraron todos los lugares turísticos, los tianguis y todo lo que nosotros movemos”.
El entrevistado mencionó que sus ganancias cayeron en un 100% y, por ello, se vieron en la necesidad de salir a las calles para solicitar la ayuda del gobierno.
“Nada más un apoyo, llámese préstamo, un apoyo a fondo perdido, con lo que nos quieran apoyar o que nos otorguen un empleo temporal”.
Cabe mencionar que los camioneros permanecieron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en espera de una respuesta favorable por parte de las autoridades.
“No tenemos trabajo desde hace mes y medio, hemos aguantado porque nunca antes había afectado en su totalidad al turismo”, remató Enrique Castro.
HAN TENIDO PÉRDIDAS DEL 100%
Conductores de camiones turísticos en la región de Xalapa registraron pérdidas económicas de casi el 100 por ciento por la contingencia sanitaria.
Se trata de choferes de los municipios de Xalapa, Coatepec, Xico y Teocelo.
Los trabajadores llevan un mes sin trabajo, pues decenas de viajes fueron cancelados, debido a que los lugares turísticos del país fueron cerrados para evitar grandes concentraciones de personas y posibles contagios de COVID-19.
En un asamblea celebrada en Coatepec, leyeron un documento que sería dirigido al gobierno para solicitarle préstamos económicos y así hacer frente a la crisis económica que enfrentan y que está afectando a sus familias.
Buscan ser escuchados para recibir el apoyo que les permita subsistir durante las semanas que dure el distanciamiento social por la pandemia mundial.
“No contamos con apoyo federal ni estatal como lo han hecho en otros países”, expresan en la carta dirigida a las autoridades.
Los conductores independientes dependen del turismo en playas, balnearios, centros vacacionales y zonas turísticas y culturales; sin embargo, todos estos se encuentran cerrados.
Los afectados dijeron estar muy preocupados por la situación y se comprometieron a pagar en mensualidades cada crédito que proporcione el Gobierno federal o estatal.