-Ya da acompañamiento a familia de María Elena Ferral
Por Yhadira Paredes
La CEAPP está impedida para brindar asesoría jurídica al reportero de la zona norte José “N”, presunto co-partícipe en el asesinato de la también periodista María Elena Ferral, ocurrido el pasado 30 de marzo de este año.
Así lo dio a conocer la presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez Mendoza, quien afirmó que “no pueden ser juez y parte” toda vez que se está dando acompañamiento jurídico a la familia de la periodista.
Hay que recordar que el pasado sábado por la tarde, José “N” fue detenido por elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado por el caso de María Elena Ferral. Junto con él también fueron detenidos el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Efraín Rivera, así como al exesposo de la periodista, Alberto Xóchihua.
-¿Le corresponde a la CEAPP brindarle apoyo legal? -se le cuestionó.
-No, nos corresponde y ese es el punto, sí es periodista, esa es su profesión, pero es un ciudadano y es parte de una investigación y nosotros somos representantes jurídicos de la familia de María Elena Ferral, el punto es que no podemos estar como juez y parte en un mismo caso.
Insistió en que esta situación se le explicó a la esposa de José “N”, Nora Flores, porque no pueden estar en dos partes de un mismo caso. “Fue un homicidio de una compañera que ya se aclararán los puntos”.
Ana Laura Pérez Mendoza dijo que desde la CEAPP se exige a la Fiscalía General del Estado una investigación apegada a derecho, científica, profunda y que el juez también valore los procedimiento conforme a derecho.
“Esto está en aquellas canchas (de la Fiscalía y Poder Judicial), el punto es primero que no podemos estar en un caso en los dos extremos, no podemos informar mucho porque ya estaríamos metiéndonos en una especulación”.
La CEAPP solo puede representar a una parte, por lo que no entran en darle el apoyo legal.
“Es parte de una investigación, no es que José “N” esté en riesgo por el ejercicio de su profesión directamente, que haya enfrentado alguna amenaza, haya enfrentado una situación que ponga en riesgo su vida, otras situaciones, habrá que ver cuál es la calidad en que lo presentó el FGE”, finalizó.