-Este 1 de mayo en sus redes sociales, maestros se manifestaron en contra de la extinción del Fideicomiso
DE LA REDACCIÓN
Este 1 de mayo en sus redes sociales, maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron en contra de la extinción del Fideicomiso del Sistema para el Ahorro del Retiro, (SAR).
En diversos mensajes, las secciones 56 y 32 de la SNTE, expresaron sus demandas laborales y exigieron a la Secretaría de Finanzas que cumpla con los pagos programados al magisterio, del seguro institucional, del sistema para el ahorro y del Instituto de Pensiones.
También pidieron mayor inversión a los programas de profesionalización, condiciones de trabajo dignas, y pago del bono para supervisores de educación básica.
Los maestros realizaron una manifestación en redes luego de que el tradicional desfile del 1 de mayo fuera cancelado por la pandemia del Covid-19.
En una carta enviada a la Secretaría de Finanzas el pasado 27 de abril, la dirigencia de la sección 56 del SNTE, se advierte que la desaparición del fideicomiso del SAR tiene vacíos legales, pues se pretende que los recursos se asuman por la dependencia coordinadora, pero no menciona el respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
Señalan que el seguro del retiro es un derecho laboral, y se teme que con la extinción se vean afectados estos derechos.
Adicionalmente, recordaron que durante las administraciones estatales del 2004, 2010 y 2016 hubo quebrantos financieros a los recursos del fondo, por lo que se interpuso una denuncia que aún sigue en curso.
Hay que recordar que el gobierno de Veracruz publicó un decreto el pasado 21 de abril para desaparecer los fideicomisos de Veracruz que son 25 y en su conjunto tienen más de 4 mil millones de pesos.
De acuerdo a la información de finanzas, el SAR que depende de Finanzas estatal tiene en sus cuentas 2 mil 177 millones de pesos.