19 de Septiembre de 2025
 

Marchan comerciantes

-Exigen trabajar para llevar el sustento a sus hogares

DE LA REDACCIÓN

En el marco del Día del Trabajo, comerciantes integrantes del Frente Popular Revolucionario marcharon por las principales calles de la ciudad de Orizaba, exigiendo poder trabajar para poder llevar el sustento a sus hogares, ya que con esta contingencia sanitaria les han impedido realizar sus actividades.

"Hoy el Frente Popular Revolucionario de Orizaba está manifestándose por ser el Día del Trabajo, nosotros estamos inconformes porque por esta pandemia no podemos trabajar, quiero pensar que esos que nos impiden son personas que tienen recursos suficientes para soportar la cuarentena", señaló la miembro activo del Frente Popular Revolucionario y dirigente de vendedores ambulantes Guillermina Hernández García.

Señaló que los comerciantes ambulantes de la Pluviosilla son personas vulnerables que van al día, y no pueden darnos el lujo de dejar de vender y trabajar un día, porque su forma de vivir es diaria y continúa.

Cabe mencionar que la marcha inicio en la Plazoleta de la Iglesia de Los Dolores ubicada en la esquina de la Oriente 6 y Sur 13 hasta la Plazoleta de Santa Cecilia asentada sobre la Calle Norte 2 entre Oriente 3 y Colón del primer cuadro de la Ciudad.

"Nuestra inconformidad es por qué los Gobiernos no nos han dejado desde hace muchos años trabajar en la vía pública que porque supuestamente nosotros afeamos la Ciudad. Por eso este Primero de Mayo vamos a hacer este pequeño homenaje a los trabajadores de la vía pública y al proletariado a todas las personas que están al día trabajando".

Detallo que debido a esta Pandemia, más de 50 vendedores ambulantes, se encuentran en la indefensión., "Vendemos lonas, barquillos, tamales, dulces, frituras en carretillas, boleros, compañeros recicladores de basura y recolectores de desechos".

Afirmó que esté Día del Trabajo no hay nada que celebrar, y si no se manifiestan organizadamente siempre seguirán siendo los sumisos el pueblo oprimido.

Finalmente dijo que el ayuntamiento de Orizaba no los ha apoyado en nada: "De hecho hemos asistido al Palacio Municipal y nos corren, no tenemos moneda para llevar algo a la casa, imagínense que los cubrebocas son de a 25 y de 30, entonces a dónde vamos a sacar si compramos el cubreboca ya no podemos comprar el kilo de tortillas, ni tampoco medio kilo de huevo que tampoco ya no alcanza porque está muy elevado su precio".


Banner - Ola de calor 2025