19 de Septiembre de 2025
 

Caretas con ingenio para protegerse de COVID

-Protegerse de forma divertida

Por Flavia Morales

Elsa Nachón y Alfonso Oliva integrantes de Taller Magenta, hacen caretas rígidas de protección ante COVID-19, pero de una forma divertida.

Cuando las ventas en su negocio de decoración y diseño empezaron a bajar, idearon una forma de continuar generando ingresos y no despedir personal, así fue como hicieron su primer prototipo de careta.

A lo largo de estos meses de pandemia, los materiales y formas han cambiado, pero algo que ahora los distingue es la creatividad y color que pusieron en su material.

Elsa, quien es diseñadora y arquitecta, y Alfonso idearon caretas que acompañan con vinilos de personajes, bocas, bigotes y hasta superheroes.

Los últimos diseños que han sido un éxito son cuatro caretas con diseños de Star Wars y ya hay lista de espera. “Cuando la gente me ve en la calle con la careta se me quedan viendo, pero enseguida pregunta dónde la consegui”.

Las caretas son de Pet de un milimetro rigido con bandas de tira elástica, es material resistente que puede ser reutilizado con las medidas de sanitización correspondientes.

En entrevista Alfonso comenta : “Pensamos que teníamos que hacer unas caretas diferentes, empezamos a crear animaciones, cosas para chavos, dinamizar las caretas y funcionaron muy bien”.

Las caretas también son personalizadas, con nombres, logotipo de empresas, o frases alentadoras de todo va a estar bien, y también hay un nuevo diseño es careta para quienes utilizan gorra.

Elsa cuenta que además hay otros aditamentos que han creado durante la pandemia como los “salvaorejas” para evitar que las ligas de los cubrebocas lastimen las orejas, también llaveros COVID-19, que son ganchos que se usan parar abrir puertas, llevar llaves o utilizarse en el cajero del banco, son multiusos.

En sus planes está el diseño de un paquete para niños ahora en el regreso a clases, que lleve cubrebocas, guantes y caretas especiales con diseños creativos.

El costo de las caretas oscila entre 150 y 280 pesos, y parte de las ganancias es destinada para la producción de careteras y materiales que es donado a personal médico de hospitales en Veracruz.

Al fecha, Taller Magenta ha producido cerca de tres mil caretas y realiza la donación semanal de 50 a centros de salud y hospitales COVID-19.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025