19 de Septiembre de 2025
 

Aumenta 40% generación de basura

-En contraparte disminuyó el de las tiendas comerciales

Por Verónica Huerta

Con el confinamiento, el volumen de basura que sale de las casas aumentó en un 40%, debido a que las familias permanecen más tiempo ahí, y disminuyó el de las tiendas comerciales, informó el secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores Municipales al Servicio del ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Caballero de Jesús.

Pidió a los ciudadanos respetar el horario en que pasa el camión de la basura, con el propósito de que no se hagan montones en las esquinas, porque esta dirección de Limpia Pública apenas labora con 137 trabajadores.

Detalló que el resto de la plantilla laboral de Limpia Pública está sin laborar porque son personas que padecen enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión arterial, por lo que son población en riesgo y podrían contagiarse de COVID-19.

Resaltó que los 137 trabajadores adquirieron el compromiso de mantener la ciudad limpia como barrer calles, y de pasar a recoger la basura en las colonias; sin embargo es importante que la ciudadanía colabore con no tirar desechos en la vía pública.

“Hemos pedido equipos de protección de seguridad básica para el personal de Limpia Pública, como cubrebocas, guantes y googles de seguridad, para que se puedan realizar las labores, y sí, ya nos lo dieron” expuso.

Caballero de Jesús expuso que la ciudadanía puede constatar que las calles están limpias y no hay quejas de que falta el camión recolector.

“Diariamente está el servicio, de hecho, en la mayoría de las colonias de la periferia se ha estado dando el servicio en un 90%, no se ha aminorado”.

Finalmente exhortó a los ciudadanos a hacer conciencia con respecto al medio ambiente porque continúan haciendo uso de recipientes desechables como vasos y platos de unicel y cucharas de plástico.

“Anteriormente no se veían tanto unicel, ahorita con la contingencia porque todo mundo maneja para llevar, servicio a domicilio, claro que todo es desechable, sí se ve el volumen”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025