-Además de COVID, tienen que batallar contra este mal
Por Yhadira Paredes
Además de hacer frente a la pandemia por el COVID-19 en la entidad veracruzana, con la llegada de las lluvias se tiene la presencia del dengue, otra enfermedad que causa hospitalización y defunciones.
Al respecto, el secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, hizo un llamado a la población para que ahora que se encuentra en resguardo se lleve a cabo la estrategia de lucha contra el dengue: “Lava, tapa, voltea y tira”, a fin de disminuir la posibilidad de presencia de la enfermedad.
“Ya iniciaron las lluvias y con ellas la presencia de otra enfermedad que causa hospitalización y defunciones, el dengue. En Veracruz desde inicios del año por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del Consejo Estatal de Salud estas acciones de prevención y control del dengue han sido intensivas desde el mes de enero en todo el estado”, dijo el funcionario.
En ese sentido, Ramos Alor reconoció que el coronavirus no es el único virus que amenaza al territorio veracruzano, pues el virus del dengue es endémico en el estado, es decir, el virus circula regularmente aquí.
“Por eso el día de hoy sin bajar la guardia por el coronavirus, invitamos a que estando en sus casas lleven a cabo la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”.
En ese sentido, hizo un llamado a la población a lavar con cepillo y jabón los recipientes como tinacos, piletas, cubetas, floreros y bebederos de animales, pues los huevecillos del mosquito se pegan en las paredes y pueden durar ahí hasta dos años, por lo que cuando vuelven a tener agua, nacen.
Se deben tapar todos aquellos recipientes en los que se almacenen agua, como con lonas viejas, mosquiteros o cartones, para evitar que entre el mosquito a poner sus huevecillos, además de voltear todos los recipientes que no se utilicen y tirar botellas, trastes y cubetas que no tienen ningún uso.
Roberto Ramos Alor dijo: “Tanto en el dengue, como en el coronavirus, en la prevención está la solución”.