19 de Septiembre de 2025
 

Disminuirían 7mmdp las participaciones federales

-Habría impacto en ingresos estatales: Sefiplan

Por Yhadira Paredes

A consecuencia de la pandemia por el COVID-19 no se espera un buen año en el tema presupuestal para el 2021, pues el estado podría tener una reducción de hasta 7 mil millones de pesos en sus participaciones federales y una disminución en los ingresos propios de entre mil o mil 500 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, quien señaló que a pesar de que existe el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), que está creado para las caídas de la Recaudación Federal Participable, sí se tendrá un impacto en los ingresos propios estatales.

“Nosotros traemos una estimación de que, a lo mejor nos pegue entre mil y mil 500 millones de pesos que podría dejar de recibir el Estado y la otra parte es lo que va a pegar de participaciones”.

El funcionario estatal reconoció que con los procesos de contención del gasto, combate a la corrupción, la reestructuración de la deuda y la reforma electoral reciente han servido para ahorrar recursos, pero no se descarta la posibilidad de que ante dichas reducciones se solicite un crédito más.

“La deuda en sí no es mala cuando se usa para inversión productiva, para aumentar el patrimonio, es decir, una familia que se hace de deuda para una casa, es una deuda buena. Cuando se utiliza la deuda para gasto corriente es una deuda que no tiene un impacto en la economía. Nosotros estamos analizando esa posibilidad. Creemos que el Estado tiene la suficiente fortaleza con todas esas medidas que se han venido solicitando”.

En ese sentido, señaló que se podría solicitar algún monto de endeudamiento sin aumentar la actual deuda en términos reales, lo que está permitido en la ley y serviría para reactivar la economía.

“Cada punto que la economía cae el Estado deja de recibir 948 millones por concepto de participaciones. Recordemos que las participaciones vienen de la Recaudación Federal Participable, que se recauda de IVA, ISR, IEPS, esto de distribuye en todos los estados. Entonces al hacer la bolsa mucho menos, nos toca menos recursos”.

Debido a esta situación difícil para el próximo año, quedaría pendiente la creación de las dos nuevas secretarías, la de Cultura y la del Mar, además no se tiene programado ampliaciones, al contrario, se buscará reducir el gasto corriente aún más.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025