20 de Septiembre de 2025
 

Instituciones transitan digitalmente

-Confinamiento ha obligado a restructurar formas de trabajo

Por Yhadira Paredes

La pandemia por el COVID-19 ha orillado a las instituciones a transitar a la administración pública digital, reconoció la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes.

En ese sentido, comentó que el IVAI participará en el Diálogo Virtual Región Sureste “Nuevos paradigmas hacia la administración pública electrónica desde los órganos garantes de transparencia”, donde  el objetivo principal es exponer el panorama en esta nueva realidad derivada de la pandemia.

“El gobierno abierto ya era un tema que se venía tratando, el gobierno electrónico que se viene trabajando, pero esta pandemia, coincidimos, nos orilla a acercar el paso en esta administración pública digital”.

De hecho, la comisionada presidenta reconoció que el IVAI estaba rezagado en el tema del Gobierno Electrónico, pues no se cuenta con un sistema de gestión documental en línea, a pesar de que venció el plazo para la Ley General de Archivo, que habla de la gestión a nivel digital, lo que puede retrasar en algunos momentos la entrega de información.

“Si tú no la tienes digitalizada, tienes los expedientes en físico, pues tienen elementos las autoridades para decir que no pueden dar atención a una solicitud y bueno, se tiene que analizar y señalar que es así”.

Asimismo, reconoció que el Instituto estaba atrasado en transitar a los recursos de revisión en línea, a pesar de que desde 2017 y 2018 el sistema Sigenes-Sicom se utiliza ya en 14 estados de la república y en el INAI, no así en Veracruz.

“Este sistema te permite llevar todo el recurso de revisión en línea, pero en el el IVAI todos los expedientes lo tenemos en físico, lo que obliga a los secretarios de estudio y cuenta y a los comisionados a realizar una inspección en físico, presencial”, finalizó Rodríguez Lagunes.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025