-De manera virtual
Por Yhadira Paredes
Derivado de las nuevas dinámicas sociales que han obligado a los ciudadanos a dejar atrás el confinamiento en casa, ha disminuido considerablemente el número de citas que se atienden a través de la página “Apoyo Psicológico UV, Veracruz” que se puso en marcha como parte del apoyo universitario en esta contingencia de salud.
El director de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, campus Veracruz, Javier López González, recordó que hasta el momento se han atendido 400 consultas al público en general y comunidad universitaria, tratando sobre todo estrés y ansiedad.
Sin embargo, informó que ante las nuevas dinámicas sociales que han obligado a las personas a salir de sus casas y dejar a un lado el confinamiento, la curva de atención ha ido a la baja.
A pesar de que, dijo, esto ha provocado que regresemos al foco rojo en el semáforo epidemiológico, la gente está perdiendo el miedo y la angustia al salir a la calle.
López González destacó que el 73% de los pacientes atendidos a través de esta plataforma son mujeres y el 27% hombres, además de las 400 consultas el 70% se otorgó a población general, el 20% a estudiantes universitarios y el 10% a miembros del sector salud.
En su participación en la Feria de la Salud UV (virtual) aseguró que se han dado estrategias o sugerencias, como establecer rutinas dentro de casa, así como actividades de esparcimiento individuales y en familia y técnicas de relajación.
Aunque, aclaró que no se trata de una psicoterapia como tal, sino de una asesoría a la población.
De las 400 citas el 90% ha sido a usuarios del estado de Veracruz, el 10% a usuarios de la Ciudad de México, Hidalgo, Guerrero, Estado de México y Yucatán, mientras que el 1% a usuarios de Brasil, Japón y Colombia.