Por Yhadira Paredes
Se deben tomar acciones contundentes por parte de las barras, colegios y abogados litigantes para que el Tribunal Superior de Justicia deje de alargar plazos procesales, aseveró el abogado penalista Tomás Mundo Arriasa, quien se pronunció por denunciar a las autoridades encargadas de la procuración de justicia en la entidad.
Recordó que en la entidad se registra un 99% de impunidad, 65% de violación al debido proceso y 60% en violación a los derechos fundamentales de las víctimas.
Se debe actuar ante estas violaciones y omisiones, así como ante la inacción de las autoridades encargadas de administrar justicia, pues no se pueden estar suspendiendo indefinidamente los plazos y procesos.
“Nosotros pasivos ante estas decisiones judiciales, ellos son los obligados de establecer políticas públicas propias de su investidura y responsabilidad y nosotros a exigirles que se reabran los juzgados”.
El abogado especialista en el Sistema de Justicia Penal afirmó que hay personas que están privadas de su libertad durante esta pandemia, hay más de seis mil 200 personas privadas de su libertad en las cárceles veracruzanas, casi la mitad sujeta a un proceso penal.
“No saben si serán absueltas o condenadas, y las autoridades encargadas del ramo no implementan ninguna acción en pro de esas personas. ¿Y nosotros que hacemos?, nada".
Por ello se pronunció porque los abogados exijan a las autoridades del Poder Judicial del Estado que actúen según las circunstancias que se están viviendo. “Es tiempo de acabar con los funcionarios patitos, es tiempo de exigir calidad en sus políticas públicas, hagámoslo”.
La sugerencia, dijo, es que los abogados litigantes denuncien a jueces y fiscales.