20 de Septiembre de 2025
 

Exhorta SSA no automedicarse contra COVID

-Ingesta de fármacos podría perjudicar a pacientes

Por Yhadira Paredes

El secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, alertó a la población para evitar comprar medicamentos recomendados en redes sociales ante los primeros síntomas de COVID-19, pues pueden poner en riesgo al paciente incrementando los cuadros clínicos.

Recordó que los tratamientos contra los síntomas del coronavirus se indican y vigilan al interior de los hospitales y clínicas, pues no hay todavía una vacuna para este virus.

En ese sentido, hizo un llamado a la población para evitar consumir medicamentos “milagrosos” ante los primeros síntomas de COVID-19, pues dijo, muchas personas ante esto lejos solicitar la asistencia al Sector Salud, acuden a la farmacia y compran medicinas que leen en redes sociales.

“Veracruzanos y veracruzanas, eso significa poner en completo riesgo su salud, porque hay muchos medicamentos que se están promocionando como auxiliares en la lucha contra el coronavirus, pero que carecen de evidencia científica. Hay personas que por autorecetarse se han provocado severos cuadros clínicos, daños a su organismo, al contraindicares a algún tratamiento que estén llevando por presencia de diabetes, hipertensión u otra enfermedad crónica”.

Ramos Alor señala que en caso de estarse tomando algún tratamiento médico para el control de enfermedades crónicas, éste no debe dejarse a un lado para autorecetarse y curarse del COVID-19.

“Ustedes mismos pueden generar una complicación grave en su salud al contraindicar un medicamento y si a eso le suman que pueden ser alérgicos a los componentes de esas fórmulas, los desenlaces pueden ser terriblemente fatales”.

Destacó que hasta el momento no hay evidencia científica completa que indique un tratamiento específico contra el coronavirus, no hay vacuna, ni tratamiento especial, lo que hay solo puede ser recetado por un profesional de la salud y se aplica en las unidades médicas.

MEDIDAS DE RESTRICCION MOVILIDAD PRETENDEN EVITAR FOCOS DE CONTAGIO

Por otra parte, el titular de los Servicios de Salud de Veracruz dijo que las medidas que se tomaron desde el miércoles en la zona centro de 38 municipios tienen el objetivo de evitar focos de contagio, porque se observó que desmedidamente salió mucha gente a la calle y se olvidó de las reglas elementales básicas de sana distancia.

Asimismo, solicitó a la población colaborar para reducir el tránsito local y atender las indicaciones de Protección Civil, Ayuntamiento y Fuerzas Coordinadas, pues pretenden reducir la posibilidad de contagios.

Finalmente, informó que en la entidad un total de 10 mil 201 pacientes con COVID-19 han sido recuperados; dos mil 179 en hospitales, incluso algunos que fueron entubados y ocho mil 22 recuperados de manera ambulatoria.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025