Para supervisar obras
YHADIRA PAREDES / XALAPA, VER.- La Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol) ha invertido entre 15 y 16 millones de pesos en la compra de parque vehicular en los años 2019 y 2020, reconoció el titular Guillermo Fernández Sánchez, quien rechazó que se trate de un gasto superfluo.
Entrevistado tras la guardia de honor que realizó en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario dijo que en este año se compraron 18 camionetas con batea para uso de la dependencia con un gasto de alrededor de 5.4 millones de pesos.
En 2019, explicó, se compraron 30 que fueron destinadas al servicio que presta la Sedesol.
Además, recordó que a su llegada a la dependencia se encontraron con que la Sedesol había signado un contrato de arrendamiento de vehículos que significó un gasto de más de 70 millones de pesos.
“El año pasado compramos 30 que fueron menos de 10 millones de pesos y este año compramos el resto para la supervisión de obra, fueron 18 camionetas que son tipo batea Nissan que no son de lujo, lo dicen, pero no son de lujo. Costaron cada una alrededor de 300 mil pesos”.
Fernández Sánchez justificó esta compra, pues en la supervisión de obra se requiere trasladarse a todo el estado para y aseguró que para la Secretaría a su cargo no es una buena práctica el arrendamiento de parque vehicular.
Agregó que en la dependencia se tienen actividades muy continuas, como obras que se tienen que supervisar y sembradores del bien común que deben hacer encuestas.
“Para eso no nos dejaron nada, nos dejaron un parque vehicular del año 2011, eso ya es carcacha y seguimos utilizando algunas, pero el parque vehicular actual de la Sedesol es con esas compras que no rebasan los 15 o 16 millones de pesos, comparado a dos años de 70 millones de pesos”.
Finalmente, rechazó que se trate de un gasto superfluo, pues eran unidades necesarias para la operación de la Secretaría a su cargo.