* Se destinaron más de mil millones de pesos para la pandemia
YHADIRA PAREDES / XALAPA, VER.- El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, reconoció que para hacer frente a la pandemia por el COVID-19 en Veracruz se tuvo que “que pasar la tijera” a prácticamente todas las dependencias, resguardando Seguridad Pública y Protección Civil.
En entrevista para la televisora estatal, el encargado de manejar los recursos públicos veracruzanos manifestó que la pandemia tuvo dos impactos importantes en la economía, ya que por un lado el gasto en materia de salud y por otro el cierre de la economía, es decir, menos ingresos, reconoció el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.
El año pasado fue atípico por el tema del coronavirus, reconoció, lo que impactó la economía por el gasto para la contratación de médicos, enfermeras, adecuación de instalaciones médicas y compra de equipo médico, material de curación y medicamentos.
“Prácticamente (los ahorros) todo se fue a Salud, si revisamos el contexto nacional de qué hicieron otros estados ante el COVID, los primeros meses de la contingencia, prácticamente todos los estados de la república pidieron cortos plazos, endeudamiento para estos temas médicos”.
Sin embargo, dijo Lima Franco en la entidad derivado de las medidas de reestructuración de la deuda, mejora en ingresos, austeridad, contención del gasto y disciplina financiera, se pudo redirigir gasto corriente.
“Cuestiones que podíamos posponer, postergar e incluso cancelar de programas en el estado de Veracruz para redirigirlo al tema de salud, prácticamente se redirigieron más de mil millones de pesos para el tema de salud, para adecuar instalaciones médicas, comprar equipo médico, contratar doctores y redirigimos dinero a la Secretaría de Desarrollo Económico para dar microcréditos a las micro, pequeñas y medianas empresas”.
El titular de la Sefiplan afirmó que la disciplina financiera que se implementó en los primeros dos años del gobierno logró que se pudiera atender la crisis sanitaria sin dañar las finanzas del estado.
José Luis Lima Franco reconoció que todas y cada una de las secretarías del estado sufrieron recorte en sus recursos.
“Yo creo que sufrieron todas las dependencias (…) prácticamente tuvimos que ajustar a todos, Secretaría de Desarrollo Social, de Obras, todas las dependencias hicimos un ajuste y gracias a ello pudimos atender el tema de salud. El tema del 2020 y lo que va del 2021 la prioridad es la salud, aunque hubo temas que no tocamos como Seguridad y Protección Civil, pero de ahí se podría decir que a todos les pasamos la tijera”, finalizó.