Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Como ejemplo de que en México no existe un respeto por la vida humana y sí una cultura de la muerte, son 17 las diputadas locales las que buscan “imponer” el aborto legal en el país, denunció el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.
En el comunicado de este domingo de la Arquidiócesis, el sacerdote católico señaló que el Papa Francisco el pasado 21 de enero aprobó el decreto que reconoce las virtudes heroicas del médico francés Jerome Lejeune, considerado el padre de la genética moderna por descubrir en 1959 la anomalía cromosómica causante del Síndrome de Down, mismo que defendió la vida desde su nacimiento hasta su muerte natural.
“Este anuncio se produce en un contexto que resulta alarmante para el respeto de la vida humana en nuestro país, donde existe un ataque sistemático en contra del derecho a la vida de todo ser humano”.
A decir del sacerdote católico, el aborto no es un derecho ni un procedimiento que garantice el derecho a la salud de la mujer ni la libre autodeterminación, como lo proclamen los “promotores de la cultura de la muerte”.
Asimismo, informó que en contraste, Jerome Lejeune describió la anomalía Trisomía 21, que permite el el diagnóstico precoz del Síndrome de Down, pero siempre rechazó la opción del aborto para impedir el nacimiento de niños afectados por ese problema.
“La noticia del reconocimiento del profesor Jerome Lejeune como venerable siervo de Dios ha sido recibida con mucha alegría por la causa provida. Consideramos que contribuirá a la difusión y fortalecimiento de la cultura de la vida”.
Además se opuso a la ley Veil que legalizó el aborto en Francia en 1975, por lo que la Iglesia católica reconoce a un científico excepcional que puso sus talentos y su fe al servicio de la dignidad de las personas afectadas por una discapacidad intelectual, muy particularmente la de los niños con síndrome de Down.