20 de Septiembre de 2025
 

Veracruz merece condonación de tarifas de luz: Ahued

 

AVC / XALAPA, VER. Los veracruzanos y veracruzanas son “pagadores” que merecen un trato justo en el cobro de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y si al estado de Tabasco le condonaron 11 mil millones de pesos por deudas, a Veracruz le deben dar el mismo lugar, señaló el senador, Ricardo Ahued Bardahuil.

Refirió que, en Veracruz, son cientos de familias las que batallan para pagar los altos costos del recibo de luz en medio de la pandemia del coronavirus, y desde hace décadas se ha solicitado al Congreso de la Unión que se haga realidad la reclasificación de tarifas.

“Muchos ciudadanos vienen sufriendo cargos por cobros que no han podido pagar, de hecho, Veracruz es un caso que se está solicitando desde hace muchos años, la reclasificación y un estudio serio” expuso.

Dejó en claro que la solicitud de la reclasificación de las tarifas no es para perjudicar los ingresos de la empresa generadora de energía, pero sí de que Veracruz pague costos justos.

Recordó que en Veracruz el costo de la energía es 40 por ciento más alto, en comparación a lo que se paga en Yucatán y Tabasco, y es en esta entidad federativa donde apenas condonaron una deuda histórica.

“No se trata de perjudicar a la Comisión y pagar menos, se trata de pagar algo más justo, lo que hicieron en Tabasco fue condonar 11 mil millones que debían desde hace 25 años, en un proceso de resistencia en contra del pago” dijo.

Ahued Bardahuil hizo un llamado a la CFE para que Veracruz tenga un trato mejor en el cobro de la luz, y tome en cuenta que sus ciudadanos son responsables en los pagos.

“Los veracruzanos son pagadores pero están sufriendo tarifas elevadas de acuerdo a la reclasificación por las temperaturas que decretaron hace muchos años, no entiendo porque a Veracruz no se le da ese lugar, no somos segundo plato, y no es de partidos, y no es que yo no quiera exhibir, pero son justas las demandas y se tienen que resolver”, indicó.

“Hay malestar ciudadano y crisis de partidos políticos"

En otro tema, el senador consideró que en México se vive una crisis de partidos políticos, en el que el pueblo está cansado de promesas y se ve el “malestar” ciudadano.

"Hay una crisis de partidos, en todos los partidos, incluyendo el Morena y hay que reconocerlo de frente y yo creo que eso se puede contrarrestar con gente de bien, independientemente que piensen diferente, si se vale, si no, no habría política y no habría democracia, de eso de trata la democracia de pensar diferente y debatir” señaló.

Ahued Bardahuil señaló que los ciudadanos quieren candidatos y candidatas que sean “gente de bien”, porque ya no desean a personas en los cargos públicos que “fallen, es un error, ya no aguanta el país para eso”.

Mencionó que “los caprichos y las ambiciones” de quienes aspiran a un cargo público sin que su prioridad sea el bien común, sólo “provocan una sociedad más injusta”.

Aclaró que respeta los procesos internos de los partidos políticos, los cuales siempre traen acomodos y expresiones legítimas.

“Es decir, se debate, se discute, en donde unos quedan contentos, otros no, pero así se tiene que llegar a los acuerdos que estén respaldados por la legalidad y el consenso general. Hay que tenderse la mano entre desiguales políticos cuando haya bien común y prosperidad” afirmó.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025