20 de Septiembre de 2025
 

Exhorta Salud a vacunarse contra el COVID

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, confirmó que ayer inició en la entidad la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación dirigida a adultos mayores en el municipio de Puente Nacional y se espera que a finales de abril a nivel nacional, dijo, se alcance la meta de 15 millones de personas de este sector.

“Tal como se había planeado, este lunes en la localidad de Puente Nacional se aplicó primera dosis de vacuna Astra Zeneca contra COVID-19 para adultos mayores de nuestro estado”.

Ramos Alor reconoció y agradeció al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se haya implementado este plan nacional de vacunación gratuita y universal, dando prioridad a la población más pobre.

El domingo arribaron a Veracruz las primeras 63 mil 310 dosis de vacuna de AstraZeneca para adultos mayores que se aplican este lunes en los módulos asignados por el gobierno federal.

“En el plan nacional de vacunación están participando la Secretaría de Salud, del Bienestar y coadyuvando con la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, nos hemos hecho un solo equipo para la protección de las familias contra el Covid".

El también director de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) pidió a los adultos mayores estar pendientes de la llamada de los servidores de la nación para acudir a los puestos de vacunación y seguir las indicaciones del personal médico.

Deberán responder cuidadosamente el cuestionario previo, llegar a la hora indicada, alimentarse correctamente y no suspender la medicación por algún tratamiento, sobre todo diabéticos e hipertensos.

 

CAMBIA SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO ESTATAL

 

Por otra parte, informó que a partir de este 15 de febrero y hasta el 28 del mismo mes entra en vigor el semáforo estatal actualizado, que pone dos municipios en rojo de riesgo máximo, 73 en naranja de riesgo alto, 102 en amarillo de riesgo medio y 35 en verde de riesgo bajo.

“Estamos bajando la velocidad en la transmisión de los contagios, las alertas preventivas y los decretos están funcionando, así que por ningún motivo se deben bajar las medidas de atención sanitaria”, concluyó.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025