21 de Septiembre de 2025
 

Muere repentinamente el arzobispo de Xalapa

 

 

*          A unos días de cumplir 75 años y solicitar su renuncia de la Arquidiócesis, el monseñor fallece de una hemorragia interna

 

*          Se nombraría a administrador episcopal en tanto el Papa Francisco nombra al nuevo arzobispo

 

*          Inesperada muerte conmociona a grey católica, dado que celebraría su cumpleaños el próximo 13 de agosto

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- A las 8:40 horas del domingo falleció a consecuencia de una hemorragia interna, en un hospital de esta ciudad, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Monseñor Hipólito Reyes Larios, quien el próximo viernes 13 de agosto cumpliría 75 años y estaría en posibilidad de solicitar al Papa Francisco la renuncia a su oficio, como lo marca la ley canónica.

La noticia que dio a conocer el vocero de la Arquidiócesis, José Manuel Suazo Reyes, a través de redes sociales, cayó como balde de agua fría entre la grey católica y la sociedad en general.

El arzobispo nació el 13 de agosto de 1946 en Ciudad Mendoza, Veracruz, hijo de Melitón Reyes Andrade y Dolores Larios Pastrana, hizo sus estudios eclesiásticos en el Seminario Regional de Xalapa, licenciado en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia Gregoriana y en Teología Moral por la Academia Pontificia Alfonsiana de Roma.

El 15 de agosto celebraría 48 años de sacerdote; 15 de abril del año 2000 fue nombrado por el papa Juan Pablo II como primer obispo de la diócesis de Orizaba, por lo que el 13 de junio del 2000 recibió la ordenación episcopal, bajo el lema Spiritus Domini Super Nos (El Espíritu del Señor está sobre nosotros). El 10 de abril de 2007 el papa Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Xalapa. Tomó posesión de su arquidiócesis el 19 de junio del mismo año.

Durante todo el día las campanas de la Catedral Metropolitana suenan lentamente en señal de duelo por el inesperado fallecimiento del arzobispo, una fotografía suya fue colocada en el altar mayor del templo católico.

La misa de 12 del domingo, siempre presidida por el arzobispo Reyes Larios, salvo contadas ocasiones, estuvo llena de reconocimientos por parte del padre Roberto Reyes, párroco de la Catedral quien afirmó que se trató de un pastor, un padre humilde, cercano a su iglesia y feligresía.

“Damos gracias a Dios, él no ha hecho un bien porque en la persona de Monseñor Hipólito Reyes Larios nos dio un pastor, un padre sencillo, cercano, siempre amable, con una palabra para todos, incansable en sus deberes pastorales, durante la mañana recibimos la noticia de su fallecimiento, sabemos que está en la presencia de Dios” y pidió un aplauso que se prolongó por casi un minuto.

La partida de Monseñor Hipólito y sus circunstancias hacen todavía más triste y dolorosa porque estaba a punto de cumplir 75 años, había organizado su celebración y por la pandemia se decidió no hacerla.

El féretro con el cuerpo del Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, fue ingresado a la Catedral Metropolitana alrededor de las 15:30 horas, para la celebración de una eucaristía y posteriormente su velorio.

Las campanas del recinto religioso retumbaron en el Centro Histórico de la ciudad, para informar a la población sobre el deceso del Monseñor, quien sufrió una hemorragia interna y encontró la muerte a las 8:40 horas de este domingo.

Mientras tanto, siete sacerdotes cargaron la caja hasta la entrada de la iglesia, donde a la espera estaban el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes; el párroco de la Catedral, Roberto Reyes Anaya; y otros religiosos, para encabezar una plegaria y dar seguimiento al protocolo católico.

El féretro fue colocado sobre una base corrediza para rodearlo con incienso y luego llevarlo cerca del altar, mientras los presbíteros caminaban detrás del mismo, entre cantos de alabanza.

Pocos feligreses se observan entre las decenas de butacas de la parroquia más importante de la capital de Veracruz, donde fueron aplicadas medidas restrictivas por la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19).

Con orden, las personas hicieron una fila para ingresar por la puerta principal, donde fueron desinfectadas, sometidas al chequeo de temperatura corporal y exhortadas a utilizar cubrebocas y gel antibacterial.

Cerca de los restos de Reyes Larios, los religiosos colocaron el báculo, la Biblia y parte de la vestimenta que él utilizaba cada domingo para la tradicional celebración eucarística.

En esta ocasión, las palabras de la homilía estuvieron a cargo del vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, donde externaba que la Iglesia Católica está de luto en el estado de Veracruz por la partida inesperada del monseñor, quien cumpliría 75 años el próximo 13 de agosto.

Era notoria la tristeza en el rostro de las personas que acudían cada domingo a misa a la Catedral de Xalapa, para escuchar el mensaje de Reyes Larios sobre los temas religiosos, políticos y sociales que enfrenta el estado y el país en la actualidad.

Reyes Larios sería velado hasta el lunes 9 de agosto para después celebrar la misa exequial a las 13:00 horas y, posteriormente, dar inicio a su sepultura en la Catedral de Xalapa.

 

FALLECIMIENTO CONMOCIONA A SUS SEGUIDORES

 

Además de la comunidad eclesiástica otras personalidades del mundo de la política, gobierno y sociedad en general han enviado sus condolencias por el fallecimiento del arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, quien en vida fue duro con sus críticas a los gobiernos y la falta de apoyos y seguridad para los ciudadanos. El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, subió a sus redes sociales una esquema dando el pésame a la familia de Monseñor y deseando pronta resignación.

A nombre del gobierno de Veracruz, el secretario Eric Cisneros Burgos lamentó el fallecimiento del Arzobispo y envió a la comunidad  católica sus condolencias.

Por su parte, el delegado de los Programas Bienestar del Gobierno Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara escribió en su cuenta de Facebook “En unidad espiritual nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos del Arzobispo Hipólito Reyes Larios. Descanse en Paz”.

El diputado federal electo por el PRI, José Yunes, escribió: “Lamento el terrible deceso de quien por muchos años fuera referente social y espiritual en Veracruz. Monseñor Hipólito Reyes Larios, deja un legado de bien que debemos honrar. Mi pésame y solidaridad con su familia y toda la comunidad católica”.

De la misma manera Héctor Yunes Landa refirió: “Estoy profundamente consternado por la partida de mi queridísimo amigo Mons. Hipólito Reyes Larios, arzobispo de Xalapa, hoy acompaña a su padre espiritual Mons. Sergio Obeso. A su señora madre, a su amada familia y a toda la grey católica, mi solidaridad por esta terrible pérdida”.

Otros mensajes de condolencias surgieron del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz desde donde enviaron el pésame a familiares y amigos del prelado católico, el presidente del PRI en Veracruz, Marlon Ramirez también se unió a las oraciones por el eterno descanso del sacerdote.

 

LE HARÁN HOMENAJES AL PRELADO

 

Se brindará todo el apoyo necesario por parte de las autoridades del Gobierno del Estado para llevar a cabo la exequias del arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios en esta capital, garantizó el director de Asuntos Religiosos de  la Secretaría de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán.

Entrevistado a su llegada a la Catedral, el funcionario estatal indicó que se coordinaba con todas las dependencias para garantizar que se lleven a cabo los homenajes al prelado católico, una vez que su cuerpo llegaría entre las 3:00 y 4:00 de la tarde para ser velado durante el resto del domingo y el lunes.

Señaló que hasta el momento los encargados de la Iglesia no le han informado si la misa exequial será abierta o cerrada; sin embargo, si es abierta tendrá que ser con todas las restricciones impuestas por la pandemia COVID-19.

Montes Guzmán destacó que Monseñor Hipólito Reyes Larios era sumamente reconocido dentro de la Iglesia católica y ocupó comisiones importantes al interior del Episcopado Mexicano, donde fue respetado.

El también especialista en temas religiosos comentó que tras la muerte de Reyes Larios es seguro que se nombre un administrador episcopal que asumirá las funciones del arzobispo en el lugar, en tanto el Papa Francisco nombra al nuevo arzobispo.

 

RESTOS SERÁN SEPULTADOS EN CATEDRAL

 

El párroco de la Catedral de Xalapa, Roberto Reyes, informó que los restos mortales de monseñor Hipólito Reyes Larios se velarán en este templo y se sepultarán también ahí, pero exhortó a la feligresía a tomar todas las medidas sanitarias ante la pandemia del COVID-19.

“Tenemos que disponer el lugar para recibir el cuerpo de Monseñor Hipólito por la tarde, estará aquí su cuerpo para que todo los fieles que quieran despedirse de él lo puedan hacer con mucha precaución debido a la pandemia. Se solicita a todos que vayan a venir a que lo hagan con prudencia y respetuosos”.

Informó que solo estará abierta la puerta central de ingreso, las laterales serán de salida y llamó a los feligreses a que solo entren a hacer una oración y se retiren de la Catedral.

“Estamos en una situación difícil, tenemos que ser muy precavidos, eso será durante la tarde noche y el día de mañana (lunes); su funeral será a la 1:00 de la tarde con acceso restringido, igualmente por la situación de pandemia, dando preferencia a los sacerdotes que van a venir tanto de la Arquidiócesis como de otros lugares y algunos familiares.”

Roberto Reyes anunció que las exequias se trasmitirán por las plataformas digitales de la Arquidiócesis de Xalapa la eucaristía para participar en la oración por el eterno descanso del arzobispo.

 

CONTRA ABORTO Y LA MADRE SOLTERA

 

Además de consagrar su vida a la iglesia católica por 48 años, el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios también será recordado en la homilía que celebraba en la catedral metropolitana por las frases que pronunciaba en contra de grupos feministas y recientemente contra los diputados que respaldaron el aborto en Veracruz, así como por los secuestros y asesinatos de integrantes de su familia a manos de la delincuencia.

El jerarca católico comentó que las mujeres se convertirían en “delincuentes” y “asesinas” al exigir el derecho la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Veracruz. Días antes de aprobarse el aborto, el mes pasado, cuestionó a las feministas y legisladores que apoyaban esta reforma, de quienes dijo siempre eran los mismos que a cada rato salían con la misma “cantaleta”.

 

UNA PLAGA

 

Se le recuerda por soltar una frase en 2015, durante la misa, que hizo eco en medios de circulación nacional e internacional cuando señaló que “las madres solteras son una plaga”.

El domingo 21 de junio del 2015 justo cuando se celebraba el Día del Padre, en misa dominical, el arzobispo de Xalapa expresó que las mujeres que son madres solteras se convirtieron en “una plaga” y remató al señalar que “no pueden hacer el papel de padre”.

En voz del licenciado en Teología Espiritual en la Universidad Pontificia Gregoriana y la licenciatura en Teología Moral en la Academia Pontificia Alfonsiana de Roma, expresó:

"Se están volviendo una plaga... antes las mujeres que no tenían un papá para sus hijos era porque quedaban viudas o no lograban entenderse con su marido y decidían separarse".

En su homilía despreció el trabajo realizado por las mujeres que crían solas a sus hijos e hijas: "Una madre soltera no puede ser madre y padre al mismo tiempo. No está bien que falte la figura paterna en una familia aunque la mujer así lo haya decidido, pues las madres solteras se están volviendo una plaga”.

El originario de Ciudad Mendoza, municipio en el centro de Veracruz, refirió que "México tiene un montón de mamás solteras. Y eso se hace una epidemia porque la que es hija de madre soltera al rato no tiene otro modelo que ese aunque sea inconscientemente".

 

MUJERES SE VISTEN COMO VARONCITOS

 

Cuatro años después, en misa celebrada en la catedral metropolitana, el domingo 10 de marzo del 2019, Reyes Larios habló sobre el Día Internacional de la Mujer, y ahí dijo que este sector de la población quiere asemejarse al hombre al exigir derechos, vestir pantalones de mezclilla y usar teléfono celular.

El arzobispo expresó en misa: “Nos han estado vendiendo un cambio de imagen; hoy la mayoría de las mujeres se visten como varones y las ve uno y ya no hay nada de eso de que se arreglaban bien, de que tenían un poco más de glamour, sino que ahora se aparecen como cualquier varoncito, con sus pantalones de mezclilla, con su teléfono celular caminando por la calle y con lo que se puedan poner, eso es una realidad”.

 

ES UN DELITO LA ILE

 

También en vida, Reyes Larios sentenció a las mujeres católicas con su postura con respecto a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), al repetir una y otra vez en las homilías, que no tenían derecho al aborto, y si lo practicaban se convertirían en delincuentes.

“Eso no es ningún derecho, ese es un delito. Así como se debe respetar la vida y la condición de la mujer así también se tiene que respetar la vida y la condición del bebé, que también tiene sus derechos que es necesario respetar desde el vientre materno”, sentenciaba el jerarca católico.

 

EL ARZOBISPO, ACUSADO DE INVOLUCRARSE EN LA POLÍTICA

 

De manera reciente, el domingo 30 mayo en pleno proceso electoral 2020-2021 llegó a Xalapa, el alcalde suplente de Camerino Z. Mendoza, Apolinar Jaime Hernández Macías, para acusar la intromisión de Reyes Larios en la elección a presidente municipal de dicho municipio.

Hernández Macías mostró públicamente la carta enviada al Vaticano en Italia, dirigida al Papa Francisco, en la que se especifica que Reyes Larios supuestamente usaba el cargo para coaccionar el voto a favor de la candidata a la alcaldía por la coalición PRI-PAN-PRD “Veracruz Va”, Ingrid Romero García.

De igual forma, la carta fue dirigida al Nuncio Apostólico en México, monseñor Franco Coppola; y el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y arzobispo de Monterrey, Rogelio Carrera López.

 

ARZOBISPO, ALCANZADO POR LA DELINCUENCIA

 

En junio del 2008, cuando Veracruz era gobernado por el priista Fidel Herrera Beltrán, fue asesinada Karina Reyes Lunall, una joven con edad de 23 años, hija del dueño de los diversos campus de la Universidad del Golfo de México (UGM) Luis Reyes Larios, y sobrina del arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios.

Karina era estudiante de Diseño y Producción Publicitaria en una universidad de Puebla, y fue privada de la libertad el jueves 12 de junio del 2008 en Orizaba, y tres días después, el domingo 15, su cuerpo amordazado y brutalmente violentado fue encontrado en los límites del estado de Puebla y Veracruz.

Se conoció que la familia no presentó denuncia ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJEV), por temor a las amenazas de los plagiarios, pues pretendían realizar las negociaciones con los secuestradores sin la intervención de las autoridades.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025