20 de Septiembre de 2025
 

Evalúan daños, tras paso de Grace

 

*          Se regularizan paulatinamente servicios; liberan caminos y atienden daños carreteros

 

*          Federación y estado se coordinan para atender contingencia

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Tras informar que se mantiene la vigilancia en los ríos y arroyos veracruzanos por la llegada de agua de la zona serrana, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer el último reporte de las afectaciones ocasionadas por el Huracán Grace que ingresó la madrugada del sábado como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Destacó que con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional se recuperó la circulación total de la carretera federal 180 en donde habían caído más de 51 árboles que ya fueron retirados.

La Comisión Federal de Electricidad informó que en la noche del sábado se recuperaría el servicio de energía eléctrica y que de 14 líneas de alta tensión que se habían caído, se recuperaron ocho, restableciendo el servicio al 50%.

La Secretaría de la Defensa Nacional apoyó a liberar caminos en los municipios de Coyutla, Espinal, Coxquihui, Zozocolco, Gutiérrez Zamora, Cazones y en dos localidades de Papantla, así como la intervención de la SIOP en la Sierra de Tlachichilco.

Reportó que por las lluvias y escurrimiento en zonas serranas aledañas a Huayacocotla tenemos caminos con deslaves en Zacualpan, Tlachichilco, Texcatepec, Zontecomatlán e Ilamatlán.

En materia de infraestructura hospitalaria, el gobernador refirió que todos los hospitales se encuentran operando de manera normal y solo en los de Tuxpan, Poza Rica y Gutiérrez Zamora, se activaron las plantas de emergencia.

“También informó que implementó 58 brigadas médicas y 26 ambulancias. Por parte de Guardia Nacional recibimos el apoyo en Xalapa con 200 elementos y 100 para Martínez de la Torre, en tareas de limpieza, recuperación de espacios y remoción de escombros”.

Además se mantiene la vigilancia en los niveles de los ríos de la zona de impacto y particularmente en aquellos que representan riesgo por las cantidades de agua que han bajado desde las zonas altas hasta las zonas bajas del Río Cazones, a la altura del municipio de Tihuatlán y el Río Pantepec, por lo que se alerta a la población y se le conmina a seguir el desalojo de las zonas de riesgo para ir a los albergues de resguardo.

En el caso de Xalapa se atendieron 58 colonias afectadas, con brigadas de todas las dependencias del gobierno del estado y 400 voluntarios, además de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025