21 de Septiembre de 2025
 

Sigue el plan de regreso a las clases presenciales: CGJ

 

*          Maestros deberán presentarse a las instalaciones educativas

*          La Ceremonia del Grito será virtual

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez advirtió que el inicio de clases en el próximo ciclo escolar no se detendrá por dos o tres niños que no quieran regresar a las aulas.

Cuestionado en torno a que muchas instituciones educativas básicas enviaron encuestas a los padres de familia sobre su decisión de regresar virtual o presencialmente a clases y la mayoría optó por la primera, dijo que la instrucción de la Secretaría de Educación Pública es respetar si alguien no quiere regresar.

“Es una instrucción de la SEP, respetar si alguien no quiere regresar, pero no se puede detener por uno o dos, tenemos que regresar, sigue el plan de regreso, no podemos detenernos, si no quieren, se les respeta”.

Sin embargo, informó que todos los maestros, el 100%, deberán presentarse en las instalaciones educativas a partir del lunes 30 de agosto y puso en tela de juicio a aquellos que digan que no pueden regresar a clases presenciales.

“Yo dudaría si un maestro dice que no quiere volver a las aulas, de qué escuela patito egresaste, sabiendo que tenemos año y medio sin utilizar el modelo presencial. Nosotros no vamos a formar individualistas, autómatas que van a incrustarse en una sociedad automatizada”, dijo.

 

EL LUNES INICIA VACUNACIÓN PARA LOS JAROCHOS DE 18 Y MÁS

 

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que se recibieron ya las vacunas que se aplicarán al sector de población de 18 a 29 años en el puerto de Veracruz, así como más de 221 mil 630 dosis para las comunidades rurales que están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La vacunación para este sector en el puerto iniciaría este próximo lunes, con la cantidad suficiente para atender a la población que lo requiera y será Pfizer.

El mandatario aseguró que se lleva un paso acelerado en el tema de la vacunación, pues se espera que a más tardar en octubre el 100% de la población mayores de 18 años, al menos con una sola dosis.

El exhorto, dijo, es continuar apoyando el Plan de Vacunación Nacional, registrarse y acudir la fecha que les corresponda para ser inoculados, además de no bajar la guardia y continuar cumpliendo con las recomendaciones sanitaria

“Veracruz se mantiene en alto riesgo, no olvidar las recomendaciones sanitarias y solo mantener actividades esenciales. Este fin de semana no se actualiza el decreto emitido contra la tercera ola”.

Por otra parte, insistió en que no se prevé una ola de amparos masivos para la aplicación de vacuna contra el coronavirus para menores de 17 años, además insistió que no se tiene por Cofepris el informe de alguna vacuna que pueda aplicarse a los niños. 

“Nos hemos estado preparando para cualquier circunstancia, se reunieron hace unos días todo el cuerpo médico de alto nivel, IMSS, Issste, Secretaría de Salud, todos los que tienen a cargo un hospital público y se prepararon por si no lográbamos ir asentando la curva de crecimiento de contagios, ya estamos preparados para eso, se tomaron acuerdos de incrementar el número de camas”.

Se trata, dijo, de cuestiones preventivas, pero afortunadamente no llegamos al rojo, aunque se mantiene la vigilancia.

 

GRITO DE INDEPENDENCIA SERÁ VIRTUAL

 

Por segundo año consecutivo, la ceremonia del Grito de Independencia del 15 de septiembre se llevará a cabo de manera virtual, informó el jefe del Ejecutivo Estatal, Cuitláhuac García Jiménez.

En la conferencia de este viernes, el mandatario indicó que se conminará a las autoridades municipales a realizarlo también de manera virtual, a fin de evitar aglomeraciones, pues recordó que se mantiene la emergencia sanitaria.

“Para el mes patrio, hemos tomado la decisión de hacer el Grito de manera virtual, el 15 de septiembre en la noche, así como el año pasado y se conminará a los municipios de hacerlo de la misma manera”.

Además, indicó que las guardias de honor que se realizan frente al monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla en el Parque de Los Berros se llevarán a cabo a partir del 1 de septiembre, cuidando la sana distancia y en pequeños grupos.

 

MARTES CONCLUIRÁ EL CENSO DE LOS AFECTADOS POR GRACE

 

Aunque aseguró que se tienen ya varios municipios y localidades censados por los daños que se registraron tras el paso del huracán Grace, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez pidió esperar a que el dato se dé a conocer el martes al mediodía, cuando concluyan estos trabajos.

El mandatario refirió que el proceso del censo va avanzando rápido y los informes van llegando de manera continua, por lo que prefiere que se termine y dar a conocer las cifras obtenidas por las autoridades federales y estatales.

Cuestionado sobre un porcentaje de avance estimado en el censo respondió: “No lo tengo, ayer me estaban intentando hacer un resumen, pero en lo que trataban de hacerlo recibía informes de otros. Ya nos movimos, porque la comunicación no es la mejor, les pedí (a los funcionarios) que subieran a redes sus trabajos y de ahí se iba a tomar y abocarán a seguir trabajando”.

Son dos grandes frentes, dijo el mandatario, el que viene de la zona de la Huasteca Baja y el que viene de la zona costa, baja y Totonacapan, cubriendo todas las acciones.

Asimismo, reportó que se tienen trabajando once brigadas de salud, una incrustada en la zona de la Huasteca Baja y 10 en la zona costera, para atender algún brote de enfermedad.

 

ATENCIÓN A LA EMERGENCIA

 

En el reporte que dio este viernes de los avances en el proceso de atención de los daños que dejó Grace a su paso por territorio veracruzano destacó el restablecimiento de la energía eléctrica en los municipios de Zacualpan, Texcatepec, Huayacocotla e Ilamatlán.

Se lleva a cabo el censo de personas afectadas por el huracán por parte de la Secretaría de Bienestar, pero en coordinación con los sembradores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Veracruz y el DIF Estatal a fin de que se concluya el martes 31 de agosto a las 12:00 del día.

Un total de 400 familias de la Huasteca baja de los municipios de Zacualpan, Texcatepec, Huayacocotla e Ilamatlán recibirán cuatro mil láminas de zinc, parte de la donación de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el censo se realiza por parte de Protección Civil.

Asimismo, dijo que el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, es el encargado de gestionar el abastecimiento de diesel para la maquinaria que está despejando los caminos de derrumbes y lograr la reconexión de caminos rurales.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025