21 de Septiembre de 2025
 

Veracruz, quinto lugar en recuperación turística

 

 

*          Nunca se abandonó la promoción, señala Iván Martínez.

 

KARLA MÉNDEZ

XALAPA, VER.- A pesar de la pandemia el estado de Veracruz se encuentra en el quinto lugar de recuperación turística, es decir que nunca estuvo olvidado, a lo que ahora con la nueva normalidad está dentro de las preferencias para visitar.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, Iván Martínez Olvera, subsecretario de Turismo, señaló que el estado nunca abandonó la promoción turística, lo que ayudó a que actualmete se encuentre entre los primeros lugares de preferencia para visitar después del confinamiento.

"Cuando inició la pandemia todo se detuvo. En el nuevo inicio de que los visitantes vuelvan a salir en las preferencias estamos en quinto lugar. Veracruz no es un destino que está olvidado".

 

SE PROMOCIONA XALAPA EN TODO EL PAÍS

 

Y es que explicó que, aunque algunos señalan que no hay fomento turístico, la realidad es que se hace gran promoción en todo el país, pues no es lógico colocar un espectacular de "Visita Xalapa" en Xalapa, lo que se hace es en otros estados, como invitar a visitar la región de las montañas, entre otras acciones.

 

OCUPACIÓN HOTELERA, ENTRE 90 AL 70%

 

 

En ese sentido, dijo que el estado tiene gran variedad de lugares para visitar, por eso a pesar del confinamiento se ha tenido una ocupación del 90 al 70 % en los hoteles, lo que quiere decir que Veracruz se encuentra dentro de la base de la ocupación promedio respecto al aforo que se permite de acuerdo con el semáforo.

"No podemos hablar de una ocupación del 100%, hemos estado en 90, 70%, hemos estado en la base de la ocupación permitida, dependiendo del aforo es la gente que podemos invitar".

 

FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS, VIRTUAL

 

Respecto a la realización de festividades, Martínez Olvera dijo que este año no será posible realizarlas, aunque podría presentar una manera de festejar el Día de Muertos de manera híbrida, es decir presencial y virtual, al tratarse de un festejo de gran relevancia en el país.

Sin embargo, en cuanto a festivales como La Candelaria, Cumbre Tajín, carnavales, Salsa Fest, entre otros, se espera que se lleven a cabo, gracias al avance del Plan de Vacunación y con las medidas sanitarias correspondientes.

De igual manera, explicó que previo a la pandemia se tenía un gran trabajo avanzado, pero no sé dimensionó cuanto iba a durar el confinamiento, pero aun así se supo sacar adelante el turismo sin tener mayores problemas como le ocurre a otros estados.

"Para este año lo vemos complicado, las festividades se llevan a cabo a principios de cada año... Todavía podemos ir evaluando para que el próximo año se puedan llevar a cabo".

El funcionario estatal explicó que la estrategia turística contempla la participación de los pobladores de algunos municipios donde se ofrece un tour a los visitantes en lugares como el Cofre de Perote y en los recorridos algunas familias enseñan algo del trabajo que realizan, como cosechar papás y todo el proceso que implica, entonces el turista puede tener esta experiencia.

También con todo y pandemia hay actividades que se pueden realizar al aire libre como lo son algunos deportes y los extremos, que no necesitan la presencia de muchas personas y también dejan una derrama.

 

SE REALIZARÁN CONGRESOS DE MEDICINA Y ADUANAL

 

Sobre próximos eventos para seguir con la reactivación económica, puntualizó que se tendrán algunos congresos sobre todo de medicina y aduanal, los cuales dejarán una buena derrama en el estado.

Respecto a la inseguridad, el subsecretario dijo que hasta el momento en los congresos que se ha concursado y ganado eso no ha sido problema para ganar los espacios, sino al contrario, pues se nota el cambio en la seguridad estatal.

 

FIDEICOMISO DEL 2% SE UTILIZA DE MANERA TRANSPARENTE

 

Sobre otra manera de promocionar el estado, mencionó que para cualquiera con un teléfono inteligente si comienza a hablar de que quiere descansar, necesita algunas vacaciones, Veracruz le aparecerá entre sus opciones para visitar con todos sus atractivos, para que cuando decida hacer el viaje ya tenga alguna opción estatal turística.

Finalmente, explicó que respecto al fideicomiso del 2% al hospedaje, se está aplicando como debe ser, pues el estado tiene siete regiones y se presentaron proyectos para cada una, que es donde se hará uso de este dinero.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025