21 de Septiembre de 2025
 

Tercer Informe de AMLO realista: Cuitláhuac

 

*          Asienta las bases de una transformación irreversible

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, felicitó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la presentación de su tercer informe de gobierno, el cual afirmó fue realista y con resultados a la vista.

“Con hechos que podemos constatar todos, nos da gusto que, por ejemplo, haya hecho énfasis en el mensaje primordial de los gobiernos de la Cuarta Transformación, si se combate la corrupción, pueden darse mejores resultados y puede atenderse las necesidades del pueblo”.

El mandatario destacó que el 21 de marzo del 2022 inicia operaciones el aeropuerto Felipe Ángeles es crucial y marca la directriz, a diferencia del aeropuerto cancelado de Texcoco, que se esperaba entrar en funciones en el 2025, y no se duda que hubiera quedado en un proyecto que solo consumiera presupuesto y no fuera terminado.

“Por eso nuestra felicitación por tener un gobierno que está transformando y está sentando las bases de una transformación irreversible”.

 

INFORME DE ATENCIÓN A DAMNIFICADOS POR GRACE

 

Por otra parte, el gobernador de Veracruz dio a conocer el informe que se presentó desde la entidad a la Federación sobre el avance del censo de damnificados y atención a la emergencia ocasionada por el paso hace semana y media del huracán Grace que afectó la zona norte de la entidad, principalmente.

En la zona del Totonacapan, en 19 municipios, se entregaron en total 112 mil 760 insumos en tres centros de acopio: 23 mil despensas, 34 mil 255 botellas de agua, 20 mil 503 láminas, 0 mil 39 cobertores, siete mil 789 colchonetas, tres mil 895 toallas sanitarias, mil 258 pañales, dos mil 496 cubrebocas, tres mil 678 kits de limpieza, tres mil 636 kits de aseo.

En la Huasteca Baja la prioridad fue abrir caminos por lo que se distribuyeron ocho maquinarias en Zacualpan, 11 en Huayacocotla, uno en Ilamatlán y cuatro en Texcatepec; al momento han sido rehabilitados 70 accesos, 9 estad en rehabilitación y limpieza de 376 derrumbes y están en proceso de construcción 3 puentes provisionales con apoyo de SCT y Pemex.

En esta zona se han entregado 68 mil 447 insumos en seis municipios con un centro de acopio, 13 mil 345 insumos alimentarios, 21 mil 570 botellas de agua, mil 198 pacas de ropa, tres mil pollos, mil 850 cobertores, cuatro mil 300 láminas y 21 mil 984 suplementos alimenticios. 

 

ENTREGA DE APOYOS SERÁ EN CUATRO VERTIENTES

 

La entrega de apoyos a los damnificados por el paso del huracán Grace que azotó el norte de la entidad veracruzana el sábado 21 de agosto se hará en cuatro vertientes, apoyo a la producción, apoyo a las viviendas destechadas, apoyo a las viviendas que fueron estructuralmente dañadas y el apoyo alimentario o agrícola, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

El mandatario dijo que de casi 700 comunidades que se contemplaron en el censo de daños realizado por la Federación en coordinación con las autoridades estatales solo faltan 178, las más alejadas.

Indicó que en la reunión de informe que sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador se reiteró que los recursos que se requieran para la atención de daños será el que “haga falta”.

“La reunión volvió a ser reiterativa, estaba presente personal de Hacienda y la instrucción fue así: todo lo que se necesite para atender lo que reportó el censo. Ayer faltaban 178 localidades muy alejadas de las más de 700 que se van a censar y faltaba Puebla e Hidalgo”.

En ese sentido, señaló que una vez que se tenga completo el censo, el lunes se tendrá la reunión para determinar los montos para el apoyo de los municipios que sufrieron daños por Grace.

 

NO SE APLICARÁ VACUNA A MENORES DE EDAD

 

A casi una semana que fue otorgado un amparo a un menor de 12 años, en donde se ordena que sea vacunado contra el COVID-19 con el biológico de Pfizer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez insistió en que no se aplicará ninguna vacuna a menores de edad hasta que la farmacéutica envíe la ficha técnica que avale que se puede aplicar.

Lo anterior, a pesar de que desde el 24 de junio la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la aplicación de la vacuna de Pfizer a menores de 12 a 17 años de edad, pues dijo que “alguien” se tiene que hacer responsable de cualquier posible reacción a la vacuna.

A pregunta expresa respondió: “recuerden que nos tienen que indicar, no es contra la aplicación, nosotros no proveemos la vacuna, lo hace una farmacéutica, entonces nos tiene que dar la ficha técnica de que es para menores, no solo decirlo, o solo tener la federación, todo medicamento requiere receta médica y ahí especifica si es para niños o para adultos”.

Es necesario que la farmacéutica le entregue a la federación la vacuna con esa hoja técnica y la federación, a su vez, la envíe a las autoridades veracruzanas, de lo contrario no se aplicará ningún biológico para adultos o mayores de edad a niños sin la ficha técnica.

Por otra parte, en el tema del Plan Nacional de Vacunación, reconoció que hay un atraso en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en municipios como Tuxpan y Álamo, derivado de la emergencia climática, pero se llevará a cabo dentro del plazo señalado en la ficha.

“Todos están dentro de los días programados. Tenemos la ventaja del contrato con la farmacéutica que no solamente implica la primera dosis sino la segunda, lo que se hizo fue diferir en algunos lugares de la zona siniestra, pero se va a anunciar las que vienen en esa zona ahora que ya pasó la urgencia”, finalizó.

 

NO HAY RESTOS HUMANOS EN LA ESTANCIA GARNICA

Ya se realizó una revisión en búsqueda de puntos positivos de fosas clandestinas en el predio que comprende la Estancia Garnica, lo cual resultó negativo, aseguró el jefe del Ejecutivo Estatal, Cuitláhuac García Jiménez.

“Ya se hizo esta inspección y no se encontraron positivos, se hizo una (revisión) exhaustiva con presencia de quienes solicitaron y si hubiera necesidad de otra, con todo gusto, y las que fueran necesarias”.

En la conferencia de prensa de este miércoles el mandatario señaló que ante cualquier indicio que tengan los integrantes de los colectivos de personas desaparecidas se podría revisar nuevamente.

“Ya se hizo la revisión, pero si hubiera necesidad se está a disposición, tanto la directora del IPE (Daniela Griego), la Fiscalía General del Estado y nosotros”, dijo.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025