21 de Septiembre de 2025
 

Fideicomiso Estatal de Desastre atenderá daños por Grace: Sefiplan

 

*          Cuenta con 100 mdps, cuenta con sus propias reglas de operación

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-  El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco aseveró que se cuenta con un Fideicomiso Estatal de Desastres, al se le inyectan anualmente 100 millones de pesos el cual se ocupará para la atención de daños a infraestructura carretera, sanitaria y educativa.

Entrevistado a su llegada a la Guardia de Honor por el 211 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el funcionario estatal indicó que este fideicomiso tiene sus propias reglas de operación.

Cuestionado sobre el tema de recursos para la atención de daños por fenómenos naturales, Lima Franco dijo que por ley de Disciplina Financiera se debe hacer unas aportaciones al Fondo Estatal de Desastres.

“Hemos estado aportando cerca de 100 millones de pesos al año, en ese sentido seguiremos aportando. Es un fideicomiso estatal, no tiene nada que ver con la federación (…) hay que esperar a que se termine la evaluación de daño para poder usar el recurso del Fondo, pero las ayudas ya se están dando, se terminó el periodo de evaluación que planteó el Gobierno federal y del estado”.

Sobre si habrá un recurso extraordinario que llegue de la Federación para la atención de los daños de Grace, dijo que de acuerdo a lo que se planteó por el presidente de la República, Andrés Manuel López Botador serán recursos a través de Gobierno Federal.

 

PRESUPUESTO PARA 2022 DE MÁS DE 129 MMDP

 

Por otra parte, el funcionario encargado de las finanzas veracruzanas indicó que se espera enviar una propuesta de presupuesto para la entidad de casi 129 mil millones de pesos, en el cual se respetará el tema de Salud.

“Estimamos un presupuesto similar al del 2021, trabajamos en un presupuesto conservador, muy responsable, no queremos sobreestimar ingresos, dependemos mucho de la reactivación económica, de cómo avance el programa de vacunación y de eso va a depender la reactivación económica y por tanto los ingresos del estado”.

Asimismo, se tendrá un presupuesto en 2022 muy similar al del 2021, será un presupuesto conservador; continuando con el esfuerzo de con austeridad y disciplina financiera para poder cumplir con las necesidades del estado.


Se trabaja también en el establecimiento de los techos presupuestales, y que se prevé ejercer un monto similar a este año, aunque aclaró que se incrementó el presupuesto para atender le tema del covid en el 2021, por lo que seguirán el mismo ritmo para 2022.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025