TANIA RIVERA/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Martín Aguilar Sánchez, rector electo de la Universidad Veracruzana para el periodo 2021-2025, refrendó su compromiso por promover una institución inclusiva y abierto al diálogo y aseguró que sus primeras acciones estarán enfocadas en un plan de emergencia para ayudar a los estudiantes que abandonaron sus estudios por la pandemia.
En una conferencia realizada unos minutos antes de su toma de protesta frente al H. Consejo Universitario, el investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales externó que no abandonará la postura crítica y reflexiva que ha distinguido su trabajo académico.
Aguilar Sánchez se dirigió a la comunidad estudiantil de la UV al explicar que "no tiene que haber ninguna incertidumbre" y pueden estar tranquilos pues la propuesta de trabajo que tiene busca resolver las problemáticas de la Universidad en el marco del respeto a los derechos humanos y la inclusión.
Con relación al presupuesto, el nuevo rector expresó que por el momento aún no ha podido acceder a conocer completamente la situación financiera de la Universidad, pero tiene previsto redirigir las finanzas para descentralizar el gasto de la región de Xalapa e incluir a las cuatro regiones que integran la UV.
Asimismo, el nuevo rector se refirió a su encuentro con su antecesora, Sara Ladrón de Guevara, durante la ceremonia de entrega-recepción, como "seria y amable", y afirmó que seguirá las líneas generales trazadas por la anterior administración para lograr el desarrollo académico y estudiantil de la comunidad.
Por otra parte, Aguilar Sánchez también aprovechó para posicionarse respecto a los señalamientos de plagio contra él y los otros dos candidatos, explica que desde el inicio del proceso enfatizó que la renovación de la rectoría "no es una campaña política o electoral, por lo que tendríamos que compartir ideas y propuestas".
Otro tema que abordó el nuevo rector fue los casos de violencia de género que se han dado a conocer en la UV, una situación que preocupa considerablemente a la comunidad al juzgar como tibias las acciones, en ese sentido, Aguilar apuntó: "(Tiene que haber una) dinámica del marco legal con el ejercicio práctico de ese marco, cuando se habla de sanción, se requiere un proceso más articulado; por articulado me refiero a que tenemos que impulsar una cultura de respeto, de tolerancia, de reconocimiento a las mujeres a la diversidad sexual, no lo podemos dejar solamente en la sanción, sino en una propuesta integral".
En la conferencia contó también con la presencia de Elena Rustrian Portilla, nueva titular de la Secretaría Académica y Lizbeth Margarita Viveros Cancino, elegida para dirigir la Secretaría de Administración y Finanzas de la casa de estudios.
También, destacó la presencia de la prestigiada periodista Norma Trujillo.
HABRÁ UNA RELACIÓN INSTITUCIONAL CON LA UV: CUITLÁHUAC
Una vez que tome protesta oficial como rector de la Universidad Veracruz se le extenderá una invitación a Martín Aguilar Sánchez para reunirse con el Jefe del Ejecutivo Estatal, a fin de dialogar sobre la forma en que se puede apoyar su plan de trabajo.
Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que es necesario entablar relación institucional con una Universidad que es la base de los egresados que atenderán, en su momento atenderá la problemática del estado.
“Vamos a estar en total coordinación a fin de que se logre que los egresados y la academia puedan atender la problemática en el estado. Ya ven que se hacen convenios para servicios social, de investigación, nosotros hemos apoyado micho a la UV, ya pagamos la deuda, pero también hicimos convenios para que investigadores trataran temas que queremos sacar adelante”.
García Jiménez reiteró que con la elección del nuevo rector queda claro que el Gobierno Estatal es respetuoso de la autonomía de la Universidad Veracruzana, pues no existe registro reunión con algún integrante de la Junta de Gobierno, ni público ni privado, ni un mensaje con respeto a alguno de los aspirantes.
“La rectora saliente puede dar testimonio de eso, de que fue extremadamente respetuoso, probablemente el primer gobierno que procede de esta manera y esto me da autoridad moral de seguir trabajando de manera institucional con la Universidad Veracruzana”, dijo.