Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- En una carta abierta, integrantes de diferentes colectivos que integran a familiares de personas desaparecidas de Veracruz cuestionaron la designación en áreas estratégicas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, a dos de las tres personas que integraron la terna presentada ante el Congreso local y que fue rechazada por ellos.
Acusaron que hay un interés del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en colocar a personal afín a él en un área estratégica para la atención a víctimas.
En la carta dirigida al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, los colectivos Madres Luna, Buscando Corazones Ausentes, Madres en Búsqueda Belén González, Familiares Enlaces Xalapa, Familiares en Búsqueda María Herrera Poza Rica, Familiares en Búsqueda María Herrera Xalapa, Red de Madres Veracruz, La Esperanza del Reencuentro y Grupo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, criticaron los nombramientos de Yuliana Aguilar Rodríguez y a Laura Silvia de Castro Quintana.
Y es que tuvieron conocimiento de la rotación del personal, imponiendo en la Subdirección de Asesoría Jurídica Estatal a Yuliana Aguilar Rodríguez y a Laura Silvia de Castro Quintana en la Subdirección de Atención Inmediata y Primer Contacto.
"Manifestamos que los nombres de la terna no solo eran prácticamente desconocidos, sino que las personas carecían de una experiencia sólida en atención a víctimas y profesionalmente no cumplían con los requisitos contenidos en la Ley; también expusimos la relevancia y el interés en la designación de la persona titular de la CEEAIV, recalcando nuestro papel en la creación de la ley de Víctimas para el Estado de Veracruz sorteando otras imposiciones de periodos anteriores".
Destacaron la importancia que tiene el acompañamiento psicosocial y la asesoría jurídica en nuestras investigaciones, nuestras carpetas y en los procesos judiciales.