* Población sigue sin denunciar hechos delictivos
Redacción
Xalapa, Ver.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad en Veracruz disminuyó un 6.2%, en comparación con el 2018, año en que inició la presente administración estatal.
En el mismo periodo, la percepción de inseguridad en municipios o demarcación territorial disminuyó un 6%, mientras que, en las colonias o localidades, un 11.2; según datos obtenidos entre personas de más de 18 años.
El Envipe estima que un 18.5% de los hogares veracruzanos tuvo alguna víctima de delito, sin embargo, sólo un 10% de la población acudió a levantar la denuncia correspondiente ante las autoridades. En este sentido, es importante recordar que denunciar permite que los delitos sean prevenidos, estudiados, analizados y atendidos.
En cuanto al conocimiento de la sociedad respecto a las acciones realizadas para mejorar la seguridad pública en su localidad, el 52% identifica mejoras en el alumbrado, seguido de mayor patrullaje y vigilancia policiaca en 47.9%.
Destacan también la construcción y mantenimiento de parques y canchas deportivas, operativos contra la delincuencia y mejoras en el ingreso de las familias y atención al desempleo.