21 de Septiembre de 2025
 

Químicos exigen mejores condiciones laborales

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- Integrantes del Movimiento Nacional de Químicos protestaron afuera de las oficinas de la Secretaría de Salud de Veracruz, para denunciar condiciones laborales “injustas”.

Se trata de químicos de las diferentes partes del estado, personal de base, formalizado y homologado, adscrito a la dependencia estatal mencionada, el cual acusó que, de manera arbitraria, les fueron asignados códigos inferiores a su nivel académico y funciones.

De acuerdo con Heriberto Gómez Abelino, integrante del movimiento mencionado, los trabajadores cuentan con licenciatura con título y cédula profesional emitidos por autoridades educativas; sin embargo, la autoridad se niega a resolver el problema.

“Todos mis compañeros aquí presentes trabajamos con responsabilidades. Donde hacemos firma de resultados, validamos controles de calidad, tenemos a nuestro cargo diferentes actividades que implican mucha responsabilidad; sin embargo, la autoridad no ha querido resolver la problemática”.

El Movimiento Nacional de Químicos surgió hace tres años para exigir mejores condiciones laborales y tiene presencia en 27 estados de la República.

Los quejosos solicitaron una audiencia con autoridades del Sector Salud para dialogar y presentar su pliego petitorio, en busca de que sean atendidas sus demandas.

En el estado de Veracruz hay 80 químicos que forman parte del movimiento; sin embargo, el problema es a nivel nacional y también ha habido protestas en otros puntos del país.

En 2019, se reunieron en el Congreso del Estado con el titular de la Secretaría de Salud, Roberto Ramos Alor, y los legisladores del ramo de Salud, donde les expusieron que no hay presupuesto para resolver su situación laboral.

Los químicos laboran en distintos hospitales y en el laboratorio estatal de salud pública, donde se procesan las muestras de SARS-COV-2 (COVID-19).


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025