2 de Agosto de 2025
 

Emilio Lozoya se queda en la cárcel

 

  • A la FGR se le acabó la paciencia y solicitó al juez dictar prisión preventiva contra el exdirector de Pemex, sus abogados apelan y para reparar daños ofrece dos casas

 

El Universal

En la audiencia de este miércoles de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, un juez declaró que el acusado de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht deberá permanecer en prisión preventiva justificada.

De manera sorpresiva la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó modificar la medida cautelar de libertad condicional que tiene Lozoya Austin y sujetarlo a prisión preventiva justificada. Días antes resonaron fuertemente en redes sociales las fotos de Lozoya comiendo cómodamente en el restaurante Hunan en lo que fue su primera aparición pública.

Santiago Nieto, titular de la UIF, escribió en Twitter que "La #UIF participa en la audiencia del caso Odebrecht. Hemos argumentado a favor de la postura de la @FGRMexico de revocar la medida cautelar a Emilio L y sustituirla por prisión preventiva".

Previamente, el juez de control había otorgado 30 días, más, hasta el 3 de diciembre, sobre la petición de Lozoya de tener más tiempo para conseguir pruebas a su favor en el caso Odebrecht, el juzgador inició el debate sobre el cambio de medida cautelar.

 

FGR PIDE PRISIÓN PREVENTIVA PARA EMLIO LOZOYA

Al considerar un elevado riesgo de fuga, los recursos económicos, la red familiar y la elevada pena que puede enfrentar de ser declarado culpable, un juez federal ordenó a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, permanecer sujeto a prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte.

La solicitud fue presentada por la FGR de último minuto y durante la diligencia los fiscales afirmaron que solicitan sujetar a prisión preventiva a Lozoya debido a que existen nuevos datos de que al menos tiene acceso a dos millones de dólares y a que en todo este tiempo no ha manifestado intenciones de reparar el daño ocasionado en el caso Odebrecht que se calcula en por lo menos siete millones de dólares.

Otro de los argumentos vertidos por la FGR fue la cena en la que Lozoya fue exhibido en redes sociales en un lujoso restaurante de las Lomas de Chapultepec que demostraría que tiene recursos y acceso a una red de contactos que le pueden ayudar a evadirse de la justicia.

El juez de control José Artemio Zúñiga concedió el cambio de medida cautelar solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR) a quien le ordenó garantizar la seguridad de Lozoya dentro del Reclusorio.

Esto, debido a que dentro del Reclusorio Norte se encuentra sujeto a prisión preventiva justificada Jorge Luis Lavalle Maury, uno de los exfuncionarios denunciados por Lozoya, por lo que el juez pidió a la Fiscalía asegurarse de que permanezcan separados.

La audiencia duró más de cinco horas en las que el juez primero resolvió conceder a la defensa de Lozoya 30 días más para cierre de investigación complementaria.

Posteriormente, comenzó el debate sobre una petición presentada por la FGR el pasado 1 de noviembre pero que ingresó después de la de la defensa de Lozoya sobre el cambio de la medida cautelar de libertad condicional que se le concedió al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde julio de 2020.

Aunque entre sus argumentos la FGR señaló que la cena de Lozoya en el Hunan el pasado 9 de octubre mostraba una conducta no pudorosa procesalmente, esto no fue considerado por el juez para sujetarlo a prisión preventiva.

Pero sí consideró los lazos familiares que tiene que le pueden ayudar a fugarse, los recursos a los que tiene acceso y que las penas a las que se enfrente expenden de 30 años de prisión, lo que podría incentivar su intención de evadirse, para señalar que existe un elevado riesgo de fuga y mantenerlo en el Reclusorio Norte.

 

PARA REPARAR DAÑO POR CASO ODEBRECHT, LOZOYA OFRECE A PEMEX... DOS CASAS

Derivado de la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre que el exdirector de PemexEmilio Lozoya, no ha tenido la voluntad para reparar el daño por el delito del que se le acusa en relación al caso Odebrecht, el exfuncionario ofreció dos propiedades para dicho fin. 

Este miércoles, durante la audiencia de más de cinco horas en la que Emilio Lozoya se presentó ante un juez de control para afrontar las acusaciones por haber recibido 10.5 millones dólares de sobornos por parte de directivos de la empresa brasileña.

En ésta, la FGR presentó una solicitud de último minuto para sujetar a prisión preventiva a Lozoya debido a que existen nuevos datos de que al menos tiene acceso a dos millones de dólares y a que durante todo su proceso no ha manifestado intenciones de reparar el daño ocasionado en la hacienda mexicana de siete millones 385 mil dólares. 

Por lo anterior, el exfuncionario, quien se declaró inocente cuando tuvo el uso de la palabra, ofreció dos casas a Pemex para enmendar el daño. 

Sin especificar qué domicilios son, Emilio Lozoya indicó que eran de su familia y proporcionó copias simples de las escrituras a las autoridades. 

No obstante, de momento el ofrecimiento de Lozoya no fue tomado por la empresa petrolera, mientras que la FGR aclaró que no era su intención presionarlo con la prisión preventiva para que, después de un año de ser extraditado de España, reparara el daño. 
 
Por tal motivo, y considerando los lazos familiares que tiene y que le pueden ayudar a fugarse, los recursos a los que tiene acceso y que las penas a las que se enfrente expenden de 30 años de prisión, el juez finalmente decidió dictarle la prisión preventiva justificada como medida cautelar, en tanto se termina con el plazo de reunión de pruebas y se dicta una sentencia. 

 

ABOGADOS APELARÁN PRISIÓN PREVENTIVA

Ante el fallo, al salir de la comparecencia, el abogado Miguel Ontiveros adelantó que impugnarán la resolución para retirar la prisión preventiva a su cliente. 

Asimismo, aclaró que Emilio Lozoya se encuentra "de muy buen ánimo" y recordó que éste mantiene su colaboración con la Fiscalía General de la República. 

En un comunicado explicó que se encuentra apegado a un criterio de oportunidad "el cual se traduce en una colaboración sólida y permanente con las instituciones vinculadas al sistema de justricia penal y la Presidencia de la República". 


Banner - Ola de calor 2025