Ciudad de México.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), aprobó su programa anual de trabajo en el que destaca el compromiso de garantizar los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores.
En reunión, en modalidad semipresencial, la diputada Sodi Miranda explicó que se prevé crear subcomisiones de trabajo para consulta previa sobre los derechos de las personas con discapacidad, que serán encabezadas por un secretario o secretaria de la Comisión, además de una serie de reuniones con funcionarios encargados de atender a los grupos vulnerables.
En este sentido, la diputada del PT, Dionicia Vázquez García expresó que con la construcción de este plan de trabajo se responderá a los grandes retos pendientes en materia de discapacidad, “más allá de los colores partidistas”.
La diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) resaltó que el plan de trabajo busca fomentar el Parlamento Abierto. Además, propuso mantener un diálogo con las secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público para el análisis de la restricción de la edad de las personas con discapacidad en cuanto a los programas enfocados a este sector de la sociedad.
DICTÁMENES DEVUELTOS
La presidenta de la Comisión informó que por el cambio de la Legislatura se devolvieron a las comisiones los dictámenes que fueron aprobados con anterioridad y que no fueron atendidos por el Pleno, para que de acuerdo al artículo 288 del Reglamento de la Cámara de Diputados, decidan en un lapso de un mes qué hacer con estos dictámenes.
Apuntó que en el caso de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables se devolvieron tres dictámenes, que al ser evaluados se decidió que dos de ellos se remitan de nueva cuenta al Pleno para continuar su trámite.
Especificó que los dictámenes que serán enviados para su discusión en el Pleno son el que reforma el artículo 45 de la Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad y el que adiciona las fracciones XIII y XIV al artículo 3 y la fracción IV al artículo 14 de la Ley de Derechos de las Personas Adultos Mayores.